El Distrito Especial, Turístico, Cultural e Histórico de Santa Cruz de Mompox reportó la mejor ocupación hotelera de Cotelco en Bolívar, en la recién culminada temporada de Semana Santa.
El reporte de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco Cartagena y Bolívar) señala que los 9 hoteles que el gremio tiene afiliados en ese Distrito del centro del departamento reportaron ocupaciones del 100% en la Semana Mayor. (Lea aquí: Cadena hotelera griega expande operación en Cartagena, con nuevo boutique).

La riqueza cultural, arquitectónica y patrimonial, los tradicionales actos religiosos, una mejor conectividad área, terrestre y fluvial; una mejorada oferta hotelera y gastronómica y la promoción del destino, fueron algunos de los motivos para que Mompox, literalmente, se llenara en Semana Santa.
“Este resultado refleja el posicionamiento del destino como un referente de turismo religioso y cultural, consolidado a lo largo de los años. La variada oferta de actividades culturales y religiosas, organizadas en conjunto por la Gobernación de Bolívar y la Alcaldía de Mompox, atrajo a una gran cantidad de visitantes. Entre los eventos más relevantes de la programación se encuentran: la Procesión de los 14 Pasos, la Procesión del Santo Sepulcro, la Procesión de la Soledad, marcada por el silencio y respeto hacia la sepultura de Cristo y la soledad de María, así como la Procesión del Resucitado, el Concierto de la Luz y el Concierto “Volver a Soñar”. A este panorama se sumó la llegada del crucero de lujo AmaMagdalena, operado por AmaWaterways, que inició operaciones en abril de 2025. Su ruta por el río Magdalena incluyó a Mompox como uno de sus destinos destacados, permitiendo a los cruceristas disfrutar de la agenda especial de Semana Santa en el municipio", destacó Cotelco.
Las cifras del gremio
Carolina Ariza, la directora ejecutiva de Cotelco Cartagena y Bolívar, reveló que los 89 hoteles que el gremio tienen en Cartagena, Mompox, Turbaco, Isla Fuerte y Moñitos (Córdoba) reportaron una ocupación promedio del 74,80% entre el 14 y el 20 de abril. El año pasado en la misma temporada la ocupación fue del 78,24%, lo que indica que hubo una caída en la ocupación de 3,44 puntos porcentuales.

Cuando se analiza solo el Jueves y Viernes Santo, la ocupación subió al 74,91% en 2025. En esos dos días de la temporada 2024, la ocupación fue del 82%, lo que refleja una disminución de 7,09 puntos porcentuales en esas dos fechas con respecto a este año.

En otros capítulos de la Costa
Cotelco nacional compartió datos preliminares de la ocupación hotelera de otros capítulos del gremio en la Costa Caribe colombiana en la temporada de Semana Santa, así:
- Magdalena: con un tasa de ocupación del 70,27%, que lo ubicaría en el segundo lugar en la región, después de Cartagena (74,80%).
- San Andrés: con una tasa de ocupación del 64,93%, el tercero más alto de la región.
-Atlántico: con una ocupación promedio de los hoteles afiliados del 34,99%.
Cotelco reiteró que los datos definitivos de la ocupación en esa temporada del año se conocerán en los primeros días de mayo. (Lea aquí: Muchas EDS cerrarían atención nocturna por reforma laboral: Fendipetróleo).