En Colombia, las centrales de riesgo como Datacrédito Experian y TransUnion registran el comportamiento financiero de los ciudadanos, y conocer desde qué monto puedes ser reportado es clave para mantener un buen puntaje crediticio y acceder a productos financieros como créditos, tarjetas o incluso planes telefónicos.
Las centrales de riesgo no otorgan ni niegan créditos, pero sí brindan a bancos, entidades financieras y empresas un historial sobre tu comportamiento de pago. Esto les permite evaluar si eres un buen candidato para recibir productos como préstamos o tarjetas de crédito. Lea: Fechas para declarar renta 2025: consulta tu mes según cédula
Por eso, es importante tener un historial crediticio positivo, ya que este puede facilitar el acceso a oportunidades como créditos hipotecarios, educativos o de inversión.
De acuerdo con la Ley 2157 de 2021, no se puede reportar inmediatamente a una persona por deudas menores o iguales al 15% de un salario mínimo mensual vigente. En 2025, ese límite equivale a $213.525.
Sin embargo, esto no significa que la deuda desaparezca. La entidad con la que tengas la obligación debe enviarte dos notificaciones en días diferentes antes de reportarte. Si, después de ser notificado, no realizas el pago, sí podrán reportarte negativamente ante las centrales de riesgo.
¿Qué implica estar reportado negativamente?
Si tienes un reporte negativo, significa que has incumplido pagos. Esto puede afectar tu puntaje de crédito y limitar el acceso a nuevos productos financieros. Por el contrario, si has cumplido a tiempo con tus obligaciones, tu historial reflejará un comportamiento positivo, facilitando futuras aprobaciones. Lea: Dane: pobreza multidimensional en Colombia cayó al 11,5% en 2024
¿Cómo consultar si estás reportado en Datacrédito o TransUnion?
Gracias a la Ley de Habeas Data, todos los ciudadanos pueden consultar su historial crediticio gratuitamente una vez al mes.
Consulta en Datacrédito:
- Ingresa a www.midatacredito.com
- Introduce tu número de cédula.
- Regístrate si no tienes cuenta: proporciona tu nombre, apellidos, correo y celular.
- Una vez dentro, podrás ver tus cuentas abiertas, cerradas y si tienes reportes negativos.
Nota: Para conocer el puntaje crediticio y más detalles, se requiere pagar un plan.