La reciente temporada de Semana Santa dejó para los 46 hoteles de la Asociación Hotelera Colombiana (Asotelca Cartagena), una ocupación promedio del 70%, cinco puntos porcentuales más que la proyección que se había hecho para la época, que fue del 65%.
Ese comportamiento es inferior en 7 puntos porcentuales al registrado en la misma temporada de 2024, cuando se reportó 77% de ocupación, reveló la directora ejecutiva de esa agremiación hotelera, Carmen Sofía Lemaitre. (Lea aquí: LATAM, con el 28% del mercado aéreo de Colombia y va por más en 2025).
Los principales destinos emisores nacionales para los establecimientos de Asotelca fueron en su orden Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga; mientras que los internacionales fueron: Estados Unidos, México, Chile y Brasil.
Para la dirigente hotelera, el comportamiento de la ocupación hotelera en la temporada es atribuido a temas macroeconómicos, a la coyuntura económica nacional e internacional, pero también al impacto de los alojamientos de rentas cortas sobre la hotelería formal local.
La otra agremiación hotelera de la ciudad y el departamento, Cotelco, aún no revela su reporte, lo que se haría al cierre de esta semana. Ese gremio aglutina a 89 establecimientos hoteleros en Cartagena, Turbaco, Mompox y Moñitos (Córdoba).
Extraoficialmente se supo que en otros destinos del Caribe colombiano, la ocupación hotelera no fue la esperada. (Lea aquí: Primer ciclo antiaftosa 2025: Ganaderos, prográmense para vacunar su hato).