Ara, la popular cadena de tiendas de bajo costo, con presencia nacional con 1.448 sedes, avanza en la colocación de su tarjeta de crédito, de la mano de una entidad financiera: BBVA.

Así abrió el dólar en la jornada del martes 27 de abril
La RepúblicaSe trata de una tarjeta de marca compartida, la primera en el segmento de descuentos que lanza la entidad bancaria, que tiene como característica principal que los clientes que la adquieran no pagarán cuota de manejo y recibirán hasta el 5% de devolución de dinero por sus compras. (Lea aquí: El centro comercial más grande de Cartagena, a punto de primera piedra).
11 mil millones de pesos ha sido la facturación con la tarjeta de marca compartida de BBVA y Ara, desde su lanzamiento en 2024.
BBVA
Los interesados en este producto financiero lo podrán solicitar sólo de manera virtual escaneando el código QR que estará disponible en cada una de las tiendas Ara del país.
Con la tarjeta los clientes podrán realizar compras con este medio de pago en cualquiera de los puntos de tiendas Ara. La alianza entre Ara y BBVA ya ha permitido colocar 700 de estos plásticos mensualmente logrando una facturación de $11.000 millones desde su lanzamiento.
Beneficios
Esta tarjeta cuenta con beneficios como: la exoneración 100% de la cuota de manejo; ofertas exclusivas; pago de la tarjeta de crédito en las tiendas Ara; realización de avances hasta el 50% del cupo a partir del séptimo mes; y la oportunidad de contar con la devolución del 5% del dinero en compras iguales o superiores a $50.000 realizadas en el establecimiento comercial.
Tiendas Ara es propiedad del grupo empresarial portugués Jerónimo Martins. En Colombia, la cadena genera más de 6 mil empleos.

La entidad financiera
BBVA es un grupo financiero global, de origen español, con más de 71 millones de clientes activos y más de 121.000 empleados. Este banco está presente en más de 25 países, con una posición de liderazgo en el mercado español. Es la mayor institución financiera de México y cuenta con franquicias líderes en América del Sur y Turquía. Además, posee un importante negocio de banca de inversión, transaccional y de mercados de capital en EE.UU.
BBVA en Colombia es el principal inversionista extranjero en el sistema financiero colombiano y el quinto en el país. Tiene presencia en el territorio nacional a través de más de 400 oficinas y centros de atención y 1.485 cajeros automáticos. Cuenta con 5,5 millones de clientes y con 5.000 colaboradores de los cuales cerca del 60% son mujeres. Gestiona iniciativas que contribuyan al desarrollo económico y social del país. Al cierre de 2024 movilizó recursos por más de once billones de pesos en financiación sostenible.
700 tarjetas de crédito de marca compartida está colocando, en promedio, mensualmente Ara y BBVA tras su lanzamiento.
BBVA
De cara a los microempresarios, la Fundación Microfinanzas BBVA, a través de Bancamía, entidad de la cual es su accionista mayoritario, atiende sus necesidades financieras en todo el territorio nacional, señala la entidad financiera en un comunicado de prensa.(Lea aquí: Infraestructura: Puerto Antioquia recibió tres grúas para contenedores).