comscore
Económica

Ecotours Boquilla, tercero en Premios de Turismo Responsable, en Brasil

Esta empresa dedicada a prestar servicios turísticos basados en la cultura y la naturaleza del corregimiento de La Boquilla, logró superar a más de un centenar de competidores de Latinoamérica. Así reaccionaron sus respresentantes.

Ecotours Boquilla, tercero en Premios de Turismo Responsable, en Brasil

Ronny Monsalve, representante legal de Ecotours Boquilla, tras recibir el reconocimiento del tercer lugar de la categoría 'Mejor iniciativa de turismo índigena / o comunitario' de Latinoamérica. //Cortesía.

Compartir

El turismo comunitario de La Boquilla, representado por Ecotours Boquilla, ganó el tercer lugar en el 5° Premio de Turismo Responsable WTM Latin America, en la categoría de ‘Mejor iniciativa de turismo indígena y/o comunitario’, cuya ceremonia de premiación se realizó este martes en la tarde, en Sao Paula, Brasil.

La iniciativa de los emprendedores boquilleros competía en la final con tres finalistas más de Argentina, México y Chile. El jurado le otorgó la medalla de bronce en su categoría. (Lea aquí: Semana Santa: proyecciones de ocupación hotelera de Asotelca y Cotelco).

Este fue un momento muy importante para nosotros, porque era la primera vez que participabamos en un evento y eramos nominados a un premio internacional. Este es un reconocimiento y una visibilización de nuestra comunidad de La Boquilla”:

 Ronny Monsalve, representante legal de Ecotours Boquilla.
Durante la ceremonia de premiación Ronny Monsalve, representante legal de Ecotours Boquilla (der.) recibe el reconocimiento del tercer lugar. //Cortesía
Durante la ceremonia de premiación Ronny Monsalve, representante legal de Ecotours Boquilla (der.) recibe el reconocimiento del tercer lugar. //Cortesía

La categoría en la que participó Ecotours Boquilla “busca historias que puedan ser inspiradoras y fuente de modelos de replicación para construir un turismo inclusivo y diverso en América Latina”, señalan los organizadores del WTM Latin America.

Este premio tiene seis categorías y la Corporación Turismo Cartagena de Indias, Corpoturismo, también obtuvo un reconocimiento como la tercera ’Mejor iniciativa para el rescate de la memoria y valorización del patrimonio histórica’.

La reacción

“Este fue un momento muy importante para nosotros, porque era la primera vez que participábamos en un evento y éramos nominados a un premio internacional. Este es un reconocimiento y una visibilización de nuestra comunidad de La Boquilla. La ciudad y la comunidad está supercontenta así lo manifiestan en las redes sociales y esto ha sido muy importante para nosotros”, reaccionó Ronny Monsalve, representante de Ecotours Boquilla y quien recibió el reconocimiento en la ceremonia este martes, en Sao Paulo, Brasil.

Recorrido por la ciénaga de Juan Polo y canales de la ciénaga de La Virgen. //Archivo.
Recorrido por la ciénaga de Juan Polo y canales de la ciénaga de La Virgen. //Archivo.

“Esto se logró gracias al deseo de participar y mostrar lo que hacemos fuera del contexto de Cartagena y Colombia, de la necesidad de mostrarle al mundo que estamos y lo que estamos haciendo en pro de las comunidades, de los ecosistemas donde estamos y de la responsabilidad que tenemos como actores en el turismo comunitario. Sin duda ha sido y es un reconocimiento extremadamente importante para La Boquilla como comunidad afrodecendiente de pescadores y para la ciudad, porque es un reconocimiento que se suma a la larga lista de exaltaciones que tienen la ciudad, pero que hasta ahora no tenía en esta categoría” -Mejores iniciativas de turismo indígena o de comunidades tradicionales-, dijo Monsalve a El Universal, desde el gigante suramericano.

Los cuatro finalistas de la categoría 'Mejores iniciativas de turismo indígena / comunidades tradicionales, de los WTM Latin America. // Cortesía
Los cuatro finalistas de la categoría 'Mejores iniciativas de turismo indígena / comunidades tradicionales, de los WTM Latin America. // Cortesía

Ecotours Boquilla nació hace 25 años como una iniciativa que buscaba organizar el turismo en ese corregimiento, recobrar la confianza en esa actividad y mejorar la imagen de la localidad ante el sector turístico.

La organización tiene 8 asociados y genera cerca de 80 empleos a través de los distintos productos turísticos que ofrece.

En la versión 2025 de los Premios de Turismo Responsable WTM Latin America participaron 164 proyectos de 14 países. Este premio se entrega en desarrollo del evento comercial de turismo más importante de la región, el WTM Latin America.

 WTM Latin America

Además del tradicional paseo por los canales denominado ‘Bosque de manglar’, por las ciénagas de Juan Polo y de La Virgen, se ofrece a los turistas experiencias de pesca, armar trampas para atrapar cangrejos, participar en experiencias gastronómicas con las especies que pescan y almorzar con las cocineras y pescadores. Adicionalmente, hay experiencias con la elaboración de artesanías (con escamas de pescado y conchas de coco), actividades de danza y percusión, caminatas entre la comunidad, entre otras. La mayoría de los turistas provienen de Francia, Estados Unidos, Italia, España y Colombia (interior del país). Mensualmente atienden entre 70 y 300 turistas, dependiendo el mes y la temporada.

La Boquilla celebra un premio internacional por su iniciativa Ecotours Boquilla, que muestra al mundo lo mejor de sus costumbres y encantos naturales. (Lea aquí: Impuesto Predial lidera ingresos tributarios en Distrito de Cartagena).

Experiencias folclóricas con turistas extranjeros en La Boquilla hacen parte del portafolio de servicios turísticos que ofrece Ecotours Boquilla. //Archivo
Experiencias folclóricas con turistas extranjeros en La Boquilla hacen parte del portafolio de servicios turísticos que ofrece Ecotours Boquilla. //Archivo
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News