comscore
Económica

Semana Santa: gira el torniquete en Terminal de Transporte de Cartagena

Los primeros días de la temporada de Semana Santa dejan buenos indicadores para la Terminal de Transporte de Cartagena, la del sur. Conozca los destinos más demandados y las metas de movilización de pasajeros y despachos de buses.

Semana Santa: gira el torniquete en Terminal de Transporte de Cartagena

Viajeros en una de las taquillas de las empresas de transporte que operan en la Terminal de Transporte de Cartagena. // Cortesía

Compartir

La temporada de Semana Santa, que para la Terminal de Transporte de Cartagena (TTC) va del 11 al 21 de abril, arrancó con mayor número de despachos y pasajeros movilizados, reveló el gerente de esas instalaciones, Luis Romero Arzuaga.

Enormes filas se observaban ayer frente a las taquillas de las principales empresas de transporte interdepartamental, en la TTC. //Cortesía
Enormes filas se observaban ayer frente a las taquillas de las principales empresas de transporte interdepartamental, en la TTC. //Cortesía

Para la presente temporada la TTC estima un crecimiento del 5% en los pasajeros movilizados, unos 164.000. En igual temporada del año pasado se movilizaron 156.000. (Lea aquí: Crisis eléctrica: propuesta del Gobierno Petro de “dudosa ortografía”).

Solo el sábado 12 de abril de 2025, se movilizaron 19.567 pasajeros; mientras que en igual fecha de 2024 fueron 12.685, con un crecimiento del 54%.

En cuanto a los despachos, en la temporada 2024 se reportaron 10.904 y para este año el estimativo es de 11.500 despachos, con un crecimiento del 5%. El sábado pasado, segundo día de la temporada, se realizaron 1.196 despachos; mientras que el año pasado para igual fecha, fueron 1.157.

Esas cifras incluyen buses intermunicipales e interdepartamentales, pertenecientes a 22 empresas de transporte. Las cifras no incluyen a la Terminal del Norte, en Serena del Mar.

Luis Romero Arzuaga, el gerente de la Terminal de Transporte de Cartagena, reveló que los destinos de mayor demanda hasta el momento son: Sincelejo, Magangué, Mompox, Montería, en general los de la Sabana.

Los destinos de las Sabanas de Bolívar, Sucre y Córdoba, al igual que algunos de Antioquia, de los más demandados en Semana Santa. //Cortesía
Los destinos de las Sabanas de Bolívar, Sucre y Córdoba, al igual que algunos de Antioquia, de los más demandados en Semana Santa. //Cortesía

Para este miércoles se prevé un incremento de los viajeros, pues para la fecha suelen salir y llegar a la ciudad quienes laboran y solo tienen libre el jueves, viernes y el fin de semana, y no lograron salir el fin de semana pasado.

Hasta este lunes, la temporada de Semana Santa, relacionada con la operación de la TTC, había transcurrido en absoluta normalidad, precisó Romero Arzuaga. (Lea aquí: Instalan el primer aerogenerador de proyecto eólico en el Atlántico).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News