comscore
Económica

IGAC entrega herramientas: conoce la vocación de los suelos de Bolívar

Tres herramientas para el uso y la gestión suelo en el departamento entregó el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC, a Bolívar. Entérese de cuáles son sus utilidades para el agro departamental.

IGAC entrega herramientas: conoce la vocación de los suelos de Bolívar

El 30% de las tierras del departamento tienen una vocación agrícola, según el Atlas de Suelos de Bolívar publicado por el IGAC. //HFA - El Universal

Compartir

El Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC, entregó este fin de semana al departamento los Atlas de Suelos de Bolívar, la cartografía del 60% de los municipios y los calendarios agrícolas para que desde el territorio se tomen las decisiones acertadas sobre el uso del suelo y de planeación.

El acto de entrega fue liderado por Gustavo Adolfo Marulanda Morales, director general del IGAC, y contó con la presencia de secretarios de Planeación y Agricultura, alcaldes, representantes de instituciones y gremios del sector agropecuario, en la sede del IGAC en Cartagena. (Lea aquí: Cartagena podría tener una segunda regasificadora).

El director general del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGA, Gustavo Adolfo Marulanda Morales en la presentación del Atlas de Suelos de Bolívar, en la sede territorial de la entidad. Le acompaña la secretaria de Planeación de Bolívar, Susana Puerta. //Cortesía
El director general del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGA, Gustavo Adolfo Marulanda Morales en la presentación del Atlas de Suelos de Bolívar, en la sede territorial de la entidad. Le acompaña la secretaria de Planeación de Bolívar, Susana Puerta. //Cortesía

Estas nuevas herramientas entregadas por el IGAC se pueden consultar y bajar en el portal abierto de ese instituto: colombiaenmapas.gov.co

 Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC.

“Se entregó toda la información que el Instituto ha venido recopilando, producto de su eje misional de geografía en el departamento. Es un esfuerzo gigantesco que hoy ponemos al servicio de los alcaldes, gobernador, las instituciones, la academia, gremios y la ciudadanía en general”, precisó Marulanda Morales.

“Se lanzaron los Atlas de Suelos del Departamento de Bolívar, en especial de la subregión de los Montes de María, pero también se entregan procesos de actualización catastral que se terminaron este año, se entregó cartografía oficial que tenemos recopilada para cerca del 60 % del departamento. Es una entrega de productos y servicios que pueden ser muy útiles para la planeación, el ordenamiento, para tomar mejores decisiones. La cartografía entregada corresponde a municipios de Montes de María, Magangué, Turbaco, los del Sur de Bolívar, entre otros”, añadió el funcionario.

Los Atlas de Suelos

Los Atlas de Suelos de todo el departamento y de cada municipio que se entregaron contienen, además, una ficha con todos los temas de análisis de su vocación del suelo, para qué sirve el suelo de cada zona de su territorio, cuál es el mejor producto, cuál hay que proteger porque no es para uso agrícola o pecuario, cuáles se pueden usar para actividades pecuarias y no agrícolas, cuál puede ser protegido porque hay cuerpos de agua o rondas de ríos o humedales, cómo usar de manera efectiva el suelo en el marco de una reforma rural integral que requiere este tipo de información, explicó el director general del IGAC.

En la jornada también se entregaron los calendarios agrícolas del departamento y de cada municipio, para saber cuándo se pueden hacer los primeros y segundos cultivos del año, conocer la rentabilidad de los principales productos agropecuarios del departamento y de cada uno de los municipios. Marulanda Morales recordó que todas estas acciones del IGAC hacen parte del Plan Nacional de Desarrollo que buscan tomar mejores decisiones, ordenar el territorio, planear de mejor manera, llevar mejores recursos a los territorios. “Este gobierno ha invertido para todos los temas de catastro con enfoque multipropósito cerca de 1,8 billones de pesos en estos casi tres años”, reveló Gustavo Adolfo Marulanda Morales, director general del IGAC.

El 24,20% del suelo departamental tiene aptitudes ganaderas. // HFA - El Universal.
El 24,20% del suelo departamental tiene aptitudes ganaderas. // HFA - El Universal.

Utilidades y conclusiones

La información que se entrega en este nuevo producto del Instituto, también servirá para trabajar alrededor de políticas que permitan transformar las áreas que actualmente se encuentran con conflictos de suelos, en zonas forestales, agrícolas, y agroecológicas que garanticen que las mejores tierras de Bolívar puedan producir alimentos para sus habitantes.

Esta herramienta, además, ayuda a prevenir y controlar posibles plagas y permite el uso correcto de los recursos naturales de una manera más óptima y eficiente, señala el IGAC.

Alrededor de un 30% de las tierras del departamento tienen una vocación agrícola. Los estudios de suelos también arrojaron que un 24,20% del terreno tiene aptitudes ganaderas y un 5,64% tiene vocación forestal de conservación.

1,9 billones de pesos ha invertido el Gobierno nacional es estos casi tres años en toda la estrategia de catastro con enfoque multipropósito.

 Director general del IGAC

Más datos del Atlas

Los atlas tienen un análisis detallado de los suelos del municipio que permiten resolver conflictos. Permiten definir para qué es útil la tierra y si se está explotando adecuadamente. También definir si suelos de alta productividad se usan en ganadería u otras actividades distintas a la agrícola, dónde están los suelos con vocación agropecuaria, dónde están los suelos de vocación ganadera, cuáles deben ser los cultivos transitorios que se pueden tener allí, cuáles son los permanentes, dónde con vocación agroforestal y zonas de conservación. (Lea aquí: Más de 1,9 millones de pasajeros movilizó el Rafael Núñez en el trimestre).

El directror general del IGAC, Gustavo Adolfo Marulanda Morales, entrega material cartográfico del departamento a la secretaria de Planeación de Bolívar, Susana Puerta. //Cortesía
El directror general del IGAC, Gustavo Adolfo Marulanda Morales, entrega material cartográfico del departamento a la secretaria de Planeación de Bolívar, Susana Puerta. //Cortesía
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News