La posibilidad de que Cartagena tenga una segunda regasificadora fue expuesta este viernes por Orlando Cabrales, presidente de Frontera Energy, una multinacional canadiense, propietaria de Puerto Bahía, una infraestructura portuaria multimodal, al sur de la bahía de Cartagena.
Ese eventual proyecto tendría una capacidad de regasificación entre 100 y 300 millones de pies cúbicos de gas día y aprovecharía la Infraestructura ya en funcionamiento de Puerto Bahía, donde en 10 años se han invertido 630 millones de dólares. Ese Puerto tiene un terminal para líquidos, un terminal para carga seca, un muelle de 250 metros que se podría extender a 650 metros, tiene licencias y conexión al Sistema Nacional de Transporte, a 7 kilómetros, explicó Cabrales. Lea: Ecopetrol anuncia 3 procesos de comercialización de gas

Precisó que el proyecto dependería de la demanda del mercado, del interés de potenciales clientes y se podría desarrollar en un año medio.
Señaló que no es una competencia por competir sino una alternativa para atender de manera más eficiente al mercado del gas del país.
Las instalaciones de Puerto Bahía están en la misma zona donde hoy opera la regasificadora de Spec, en Barú, la que atiende con sus importaciones a tres generadores térmicos de la región y a un comercializados de gas.
