comscore
Económica

Modernización de la Dian, lista en el 2028; tendrá más colaboradores

El director del organismo habló con El Universal sobre el avance del proceso. También anunció cambios en la Aduana de Cartagena. Conoce en cuánto se ampliará la nómina de colaboradores de la entidad.

Modernización de la Dian, lista en el 2028; tendrá más colaboradores

Luis Eduardo Llinás Chica, director de la Dian. // Cortesía

Compartir

Tres son los pilares que tiene el proyecto de modernización de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), que en su primera etapa dispone de recursos por 250 millones de dólares, de un crédito del BID.

El primer pilar tiene que ver con la reorganización de la entidad y fortalecimiento del talento humano. “Se contrata personal idóneo que nos ayude al fortalecimiento, se ha hecho una reestructuración en la entidad, nuevos procesos, nuevos procedimientos, consolidamos el organigrama de la entidad y se ha fortalecido un instrumento como la Polfa (Policía Fiscal y Aduanera). Esta fase se acerca al 100%”, reveló el director de la Dian, Luis Eduardo Llinás Chica. (Lea aquí: IPC: Transporte y Salud, las mayores variaciones de precios en Cartagena).

Luis Eduardo LLinás Chica, director de la Dian, en el Congreso Integrado de Zonas Francas y Puertos en el Centro de Convenciones de Cartagena. // Julio Castaño Beltrán- El Universal.
Luis Eduardo LLinás Chica, director de la Dian, en el Congreso Integrado de Zonas Francas y Puertos en el Centro de Convenciones de Cartagena. // Julio Castaño Beltrán- El Universal.

El segundo pilar es el fortalecimiento de la misionalidad de la Dian, que es recaudar los tributos nacionales, el tema aduanero y el cambiario. “Se creará un sistema de información robusto que nos ayude a pasar de revisar posteriormente las declaraciones a hacerlo con un sistema de riesgo de cumplimiento donde podamos prever cuánto nos van a tributar las personas”, explicó Llinás.

El tercer componente o pilar es el tecnológico, que equivale al 77% del total de la inversión. Consiste en sistematizar a la entidad, que tiene un sistema obsoleto. “Queremos poner seguridad como si fuera un banco, para evitar temas de corrupción. Incluye Inteligencia Artificial (IA), datos”, añadió.

“En general el cumplimento del proyecto es del 33%. La modernización debe estar lista en diciembre de 2028, o antes. El plazo fue prorrogado, estábamos caídos”, concluyó Llinás.

Recuados en la seccional

La meta de recaudo de la Seccional de Impuestos Nacionales en Cartagena para el año 2025 es de 2,16 billones de pesos, reveló el director de la Dian, Luis Eduardo Llinás Chica. El año pasado la entidad en esta capital, con jurisdicción en gran parte del departamento, reportó recaudos por 1,9 billones de pesos, con un cumplimiento sobre la meta del 105%.

Por su parte, la Aduana, cuya directora (e) seccional es Irma Luz Marín, la entidad tuvo recaudos por 9,9 billones de pesos en 2024 con un cumplimento del 95,6%. La Aduana de Cartagena es la segunda en recaudo de tributos en el país.

Al cierre del primer trimestre del año, la Seccional de Impuestos Nacionales en Cartagena había recaudado $475.000 millones y la Aduana de Cartagena, 2 billones 848 mil millones de pesos.

Un estudio hecho por la Dian determinó que la entidad debe tener 22 mil profesionales, para cubrir las seccionales, el comercio internacional y las operaciones aduaneras en paquete.

Hoy la Dian tiene más de 15 mil colaboradores y la meta es llegar a 22 mil en el 2028.

En la Aduana de Cartagena habrá cambios, aseguró el director de la Dian. //Archivo.
En la Aduana de Cartagena habrá cambios, aseguró el director de la Dian. //Archivo.

Cambios en Aduana de Cartagena

Sobre la Dirección de la Aduana de Cartagena, Llinás anunció que habrá cambios. “Se crea un mecanismo para que ello sea muy transparente. Lo más importante es que a pesar que venimos aumentando los recaudos en la Aduana, hay que fortalecer la seccional con operaciones 24/7 en puertos y aeropuerto en conjunto con el Invima, ICA, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo”.

Nos tocaría tener personal dispuesto las 24 horas en todos los puertos, aeropuertos y zonas fronterizas del país, resaltó Llinás Chica. (Lea aquí: Calendario tributario 2025, ¿quiénes deben declarar renta?).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News