Las acciones mundiales subían el martes tras las ganancias de Wall Street en la víspera, mientras que el oro tocó un máximo histórico, el dólar abría la jornada a la baja y los rendimientos de los bonos del Tesoro caían a la espera de los detalles de los aranceles recíprocos del presidente estadounidense, Donald Trump.
En Colombia, la negociación de la divisa abrió a la baja en $4.180, lo que representó una disminución de $11,79 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, certificada en $4.191,79. Al inicio de la jornada se registró un precio mínimo de $4.180 y uno máximo de $4.180. Lea: Tasa de interés, inalterada: votación dividida en Junta de Banrepública
Reuters dijo que los inversores esperan con nerviosismo el 2 de abril, un día que Trump ha bautizado como el “Día de la Liberación”, cuando ha prometido desvelar un plan arancelario recíproco masivo.

La Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos publicó el lunes su informe anual sobre las barreras al comercio exterior, que contenía decenas de políticas y regulaciones de otros países que considera barreras comerciales. Sin embargo, no estaba claro cómo afectará el informe de 397 páginas a los planes de aranceles recíprocos de Trump. Le puede interesar: Cartagena ya tiene en sus arcas el 25,59% de sus ingresos tributarios
Por otra parte, el Washington Post informó el martes de que asesores de la Casa Blanca habían elaborado una propuesta para imponer aranceles de alrededor de 20% a la mayoría de las importaciones a Estados Unidos.