Transcurrido poco más de dos meses de haberse iniciado el calendario tributario del Distrito de Cartagena, la Secretaría de Hacienda reportó recaudos tributarios por más de 323 mil millones de pesos.
La anterior cifra representa el 25,59% de la meta de ingresos tributarios trazada para este año, que se estipuló en 1,2 billones de pesos. (Lea aquí: ¿Sabes de dónde proviene el gas que mueve a tres térmicas de la Costa?).

El reporte conocido por El Universal, a corte del 23 de marzo, señala que los mayores ingresos se registran en el Impuesto Predial Unificado, con 174.699 millones de pesos, de los cuales 160.670 millones corresponden a la vigencia 2025 y 14.029 millones de pesos a vigencias anteriores. El cumplimiento de recaudo de este tributo es del 38,11%.
Le sigue Impuesto de Industria y Comercio y Reteica con 123.163 millones de pesos. Esta cifra es el 16,81% de la meta trazada para el año. Por concepto de Sobretasa a la Gasolina los ingresos ya alcanzan los 14.964 millones de pesos (23,96% de la meta) y por Impuesto de Delineación, 10.265 millones de pesos, superando la meta de todo el año establecida en 9.115 millones de pesos. El cumplimiento en este tributo ya es del 112,62%.
Los plazos para los descuentos
Los contribuyentes del Impuesto Predial de la vigencia 2025, que deseen acogerse a los máximos descuentos por pronto pago de ese tributo, tienen plazo para gozar de ese beneficio hasta el 11 de abril. Los predios residenciales pueden acceder a un descuento del 20% y los no residenciales, del 13%.
Un segundo descuento regirá entre el 12 de abril y el 23 de mayo así: 10% para predios residenciales y 8% para predios no residenciales. Los pagos se pueden hacer en: Davivienda, Sudameris, Bogotá, Occidente, BBVA y Supergiros. (Lea aquí: LLegada de Irene Vélez a la ANLA genera “preocupaciones” a inversionistas).