El 4x1000, también conocido como Gravamen a los Movimientos Financieros (GMF), es un impuesto que aplica a ciertas transacciones bancarias en Colombia. Consiste en el cobro de cuatro pesos por cada 1.000 pesos movilizados en productos financieros. Aunque se creó como una medida temporal, su vigencia se ha extendido debido a su efectividad en la recaudación fiscal.
Si bien este impuesto se aplica en la mayoría de los casos, existen excepciones y límites que es importante conocer, especialmente para quienes usan billeteras digitales como Nequi, Daviplata, Ualá o Dale!. (Lea aquí: Puerto Antioquia acerca al Caribe a centros de producción; avanzan obras).
¿Cuándo se paga el 4x1000 en 2025?
Cada persona tiene un límite mensual de 65 Unidades de Valor Tributario (UVT), que en 2025 equivale a $3.236.935. Si un usuario supera este monto en transacciones dentro de un mismo mes, deberá pagar el 4x1000 en cada operación adicional.
Ejemplo: Si una persona alcanza los $3,2 millones en transacciones en los primeros 20 días del mes, cualquier movimiento adicional durante los 10 días restantes estará sujeto al cobro del impuesto. Sin embargo, cada mes el conteo se reinicia, por lo que no es un impuesto permanente en depósitos de bajo monto.

¿Quiénes están exentos del 4x1000?
Según la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria), existen algunas excepciones en las que este impuesto no aplica:
• Cuentas de ahorro marcadas como exentas: Cada persona puede designar una cuenta de ahorros para no pagar el 4x1000, siempre que sus movimientos no superen los $14,8 millones mensuales.
• Cuentas de pensionados: Los jubilados pueden solicitar la exención para la cuenta en la que reciben su pensión.
• Cuentas de Ahorro para Fomento de la Construcción (AFC): Exentas del gravamen.
• Transferencias entre cuentas propias: Si el titular realiza movimientos entre cuentas corrientes, de ahorros o de inversión dentro del mismo banco y a su nombre, estas transacciones están exentas.
• Traslados entre portafolios de inversión: Movimientos dentro de sociedades comisionistas de bolsa o administradoras de inversiones reguladas por la Superintendencia Financiera tampoco pagan el 4x1000.
• Microcréditos: Desde 2023, el impuesto se redujo al 0,2% para operaciones de microcrédito.
Topes para billeteras digitales y transacciones en 2025
Las plataformas financieras digitales tienen límites establecidos por la DIAN que los usuarios deben considerar para evitar costos adicionales:
• Límite mensual de transacciones: $10.482.689,50 (equivalente a 210,50 UVT). Si una persona supera este monto, debe evaluar si debe declarar renta.
• Declaración de renta: Si en 2024 una persona movió más de $65.891.000 en sus cuentas o billeteras digitales, estará obligada a presentar declaración de renta en 2025, aunque esto no significa necesariamente que deba pagar el impuesto sobre la renta.