comscore
Económica

Puerto Antioquia acerca al Caribe a centros de producción; avanzan obras

Entérese de los avances de obras del que será el puerto marítimo colombiano, en el Caribe, más cercano al canal de Panamá. ¿Qué significa esta obra para el comercio exterior del país?

Puerto Antioquia acerca al Caribe a centros de producción; avanzan obras

Culminaron los trabajos de pilotaje de acero que soportarán el viaducto y el muelle marítimo de Puerto Antioquia, en el Urabá antioqueño. // Cortesía

Compartir

Puerto Antioquia, una iniciativa del empresariado antioqueño para mejorar el acceso de ese departamento y del centro del país con el Caribe colombiano y el exterior, en Turbo (Urabá), anunció que acaba de culminar el hincado de más de mil pilotes de acero que soportarán el viaducto y el muelle marítimo de esa nueva infraestructura portuaria.

Cada pilote tiene un promedio de 90 metros de largo, 1,5 metros de diámetro, 80 toneladas de peso y, en total, fueron requeridas más de 44 mil toneladas de acero para la producción in situ, utilizando una fábrica especializada que está a cargo de la empresa alemana Arcelor. (Lea aquí: Cartagena, de nuevo, el mejor puerto conectado de América Latina: Unctad).

Trabajos de pilotaje en Puerto Antioquia. //Cortesía
Trabajos de pilotaje en Puerto Antioquia. //Cortesía

Estas obras las realiza el Consorcio Terminal Marítimo – Cotema y se iniciaron en agosto del 2023 e incluyó monitoreos de ruido permanentes para asegurar el cumplimiento de los límites ambientales.

Ahora se avanzará con la instalación de vigas y losas de concreto, lo cual dará forma a la plataforma marítima, donde en próximas semanas serán recibidas las 3 grúas STS provenientes de China.

Este será el puerto en el Caribe -colombiano- 350 kilómetros más cerca de los principales centros de producción y consumo del país”:

 Puerto Antioquia

Este hito se suma a la estructuración del viaducto, una vía elevada de tres carriles, que conecta la zona de operaciones en tierra con la plataforma de atraque ubicada a 3,2 kms mar adentro, distancia con la que se encuentra una profundidad natural de 14 metros, la cual se incrementó a 16,5 metros de calado, mediante el dragado que culminó en julio del 2022. (Lea aquí: Puerto Antioquia movería 7 millones de toneladas de carga anuales e iniciaría operaciones en marzo de 2025).

Alejandro Costa Posada, CEO de Puerto Antioquia.// Archivo
Alejandro Costa Posada, CEO de Puerto Antioquia.// Archivo

Ventajas del proyecto

Puerto Antioquia es concebido como una la terminal multipropósito en el Caribe, ubicada más cerca a los principales centros productivos del país, reduciendo significativamente las distancias entre estos y el nuevo puerto, por ejemplo: con Medellín, la reducción de la distancia con el Caribe será del 47%, con Bogotá un 33% y el Eje Cafetero hasta un 36%; diferencia que favorece ahorros en costos logísticos, impulsa al potencial de las regiones y mejora la competitividad del comercio exterior, explican los promotores del proyecto en un comunicado de prensa. “Este será el puerto en el Caribe-colombiano- 350 kilómetros más cerca de los principales centros de producción y consumo del país”, señala el comunicado oficial.

Agregan que su integración con las vías 4G y su capacidad operativa para gestionar graneles sólidos, carga general, vehículos y contenedores, tanto refrigerados como secos, consolidan a Puerto Antioquia como un nodo clave para fortalecer en Antioquia uno de los corredores logísticos más atractivos, a través del cual lo mejor de las manos productoras del país podrá acceder de manera más eficiente a los mercados globales.

El nuevo puerto estará en capacidad de gestionar carga general, vehículos, contenedores refrigerados y secos; graneles sólidos y líquidos, no hidrocarburos. (Lea aquí: ¿Por qué Marialabaja sembrará menos arroz en primer semestre de 2025?).

Avance de obras de Puerto Antioquia. Construcción del viaducto que conectará los patios del terminal con la plataforma de atraque de embarcaciones mar adentro. //Archivo
Avance de obras de Puerto Antioquia. Construcción del viaducto que conectará los patios del terminal con la plataforma de atraque de embarcaciones mar adentro. //Archivo
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News