Según Reuters, el dólar rondaba el lunes un mínimo de cinco meses frente a sus principales pares, lastrado por las erráticas políticas comerciales del presidente Donald Trumpy unos datos económicos débiles, en un momento en que otras divisas, incluido el euro, se benefician de motores internos.
La moneda estadounidense abrió este lunes con una tasa de cambio a la baja en $4.090,92 lo que representó una caída de $11,85 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, que está en $4,102.77. Lea: ¿Por qué los colombianos usan menos efectivo? Crecen transacciones: las razones
Se registró un precio mínimo de 4,089 y un máximo de $4,095 además, se apuntaron 11 transacciones por monto de US 3,5millones.

Los mercados de divisas han experimentado un cambio en los últimos meses, a medida que los operadores reevalúan sus expectativas iniciales de que las políticas económicas de Trump apoyarían al dólar y a la vez provocarían el debilitamiento de otras divisas. Lea también: Nequi y Davivienda: ¿Cuál es el monto máximo de transferencias diarias?
De hecho, ha ocurrido lo contrario, y los analistas de Societe Generale dijeron el lunes que habían cambiado sus previsiones de divisas “para reflejar los cambios fiscales previstos de Alemania, la fragilidad (relativa) autoinfligida de la economía estadounidense y la salida de Japón de la deflación”.