La Superintendencia de Notariado y Registro (Supernotariado) confirmó a El Universal el traslado de la Oficina de Instrumentos Públicos (ORIP Cartagena) hacia los alrededores del mercado de Bazurto.
Esa Oficina, que durante muchos años funcionó en el Centro Histórico, calle Baloco y en la actualidad atiende en el segundo piso del Centro Comercial MallPlaza El Castillo, deberá entregar los 4 locales que arrendó, por solicitud hecha desde el 2023 por el arrendador.
“Frente a este escenario, la SNR se vio en la obligación de solicitar varias prórrogas, a pesar del requerimiento constante del arrendador de entregar el inmueble. El plazo final, prolongado hasta febrero de 2025, se derivó de la necesidad de la entidad de adelantar los trámites necesarios para el traslado de la ORIP”, señala Supernotariado. (Lea aquí: Protesta de arroceros: Se reanundan negociaciones, esto piden productores).

Ante la necesidad de entregar los locales del Centro Comercial Mall Plaza, la SNR procedió a realizar los estudios de mercado correspondientes, con el fin de encontrar un inmueble idóneo, acorde con los requerimientos administrativos, técnicos, tecnológicos y de seguridad y salud en el trabajo, para que opere la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de Cartagena, se indica en el mensaje enviado a este matutino.
Las opciones
Ante esa decisión, desde junio hasta septiembre de 2024 fueron visitados 12 inmuebles, siete de ellos descartados, debido a que no cumplieron con muchas de las especificaciones. Quedaron en lista cinco, cuyas condiciones fueron debidamente evaluadas, para concluir que el inmueble que cumple con todos los requisitos es el ubicado en el sector Alcibia/Prado, con un área de 1.126 m2.
Supernotariado también precisó que otra de las motivaciones para el traslado tiene que ver con la necesidad “de ajustarse a la ‘Política de austeridad del gasto’”. A jucio de la entidad la nueva sede “está estratégicamente ubicada, es de fácil acceso y cumple con los términos del uso del suelo institucional requerido, por tratarse de una entidad pública”.
“La nueva sede de la ORIP Cartagena debe ser un espacio óptimo para funcionarios, contratistas y usuarios; tener cableado estructurado de datos; estar dotado con el mobiliario adecuado; y contar con luminarias y aire acondicionado. Esto, pues la entidad no está en condiciones de asumir adecuaciones locativas, motivo por el cual es indispensable que el inmueble reúna tales condiciones”, señala la entidad en respuesta a una solicitud de El Universal.
Aunque la decisión del traslado ya está tomada, la entidad indicó que “la fecha aún no está definida”. En la Oficina de Registros de Instrumentos Públicos de Cartagena laboran 43 colaboradores, entre contratistas y funcionarios. (Lea aquí: ¡Inversiones!: OZ Hoteles abrirá su tercer establecimiento en Cartagena).
Mensaje de Camacol
Aunque el anuncio de esta decisión generó inquietud en la gerencia de Camacol Bolívar, tal como lo registrara El Universal en su página web el pasado 25 de febrero, desde la Presidencia nacional del gremio, a cargo de Guillermo Herrera Castaño se compartió el siguiente mensaje:
“Sobre el traslado de la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de Cartagena tuve la oportunidad de dialogar con el doctor Roosvelt Rodríguez, superintendente de Notariado y Registro, a quien le manifesté que entendemos perfectamente la motivación que tuvieron para tomar esta decisión que fue adoptada tras realizar los estudios técnicos de rigor. Sabemos que es una determinación que no obedece a un capricho; los que hemos estado en el servicio público entendemos que hay decisiones que, como en este caso, deben tomarse por temas contractuales, austeridad del gasto y bienestar de los trabajadores, entre otros. También tuve la oportunidad de hablar con el gerente de Camacol Bolívar, Irvin Pérez, a quien le manifesté la importancia de mantener una comunicación fluida y constante con esta Oficina que cumple una gran labor para la seguridad jurídica de la propiedad inmobiliaria, por el registro de documentos y los trámites legales que allí se realizan. Sabemos que este proceso se desarrollará sin contratiempos y que, al final, el trabajo que ha desempeñado esta Oficina en Cartagena se mantendrá alineado con los requerimientos del sector constructor, pero, sobre todo, con las necesidades de los usuarios que acceden a sus servicios”.