En febrero de 2025 en Colombia se matricularon 80.585 motos, y de ellas, 2.767, es decir el 3,43%, correspondieron al departamento de Bolívar, según reporte del Registro de Motocicletas Nuevas de la Andi y Fenalco.
La comercialización de estos medios de transporte en el departamento mantiene una gran dinámica y solo en el 2024 logró matricular 27.964 unidades, con un promedio mensual de 2.330 unidades. Ese promedio se mantiene en los dos primeros meses de 2025, lo que indica que cada hora se comercializan en el territorio departamental 3 motocicletas, en promedio. (Lea aquí: ¡Cruceros fluviales!: la temporada 2025 está vendida, dice ProColombia).
Hasta 36 y 60 meses de plazo ofrecen algunas distribuidoras de motocicletas para quienes desean obtener a cuotas uno de estos vehículos para movilidad personal o como herramienta de trabajo.
Distribuidores de motocicletas
Exigencias para la compra
¿Qué ofrece el mercado para adquirir una motocicleta? El Universal recorrió este lunes tres distribuidores de distintas marcas de estos vehículos en la avenida Pedro de Heredia y estas son las exigencias generales para los compradores de motocicletas a cuotas:
- Estar empleado.
- No estar reportado en las centrales de riesgo.
- Presentar últimas planillas del pago de seguridad social ( salud y pensión).
- Presentar 2 recibos de pago de servicios públicos.
-Tener historial comercial.
-Presentar cédula de ciudadanía.
- Aportar el número de su celular.

Con toda esa documentación e información del potencial cliente, las distribuidoras de motocicletas hacen un estudio de crédito del interesado y dependiendo del resultados se define el monto de la cuota inicial, el monto de las cuotas mensuales y el plazo para el pago de toda la obligación. Algunos de estos distribuidos ofrecen plazos de hasta 36 meses y 60 meses.
Algunos de estos distribuidores ofrecen un bono por la compra del vehículo y no exigen codeudores o fiadores. (Lea aquí: ‘Destinos de Paz’ de Bolívar cautivan con naturaleza, cultura y gastronomía).