comscore
Económica

Vitrina de Anato: US$25 millones para promoción turística de Colombia

Conozca cuál es el propósito del Gobierno nacional con estas inversiones en la promoción turística del país. Además, entérese de las inversiones en infraestructura turística.

Vitrina de Anato: US$25 millones para promoción turística de Colombia

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, en la apertura de la Vitrina Turística de Anato, en Corferias. // Cortesía.

Compartir

La promoción turística de Colombia en el exterior en 2025 tendrá recursos por 25 millones de dólares, anunció este miércoles el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, en la apertura de la Vitrina Turística de Anato, en Corferias (Bogotá).

Stand de Cartagena en la Vitrina Turística de Anato. /// HFA - EU.
Stand de Cartagena en la Vitrina Turística de Anato. /// HFA - EU.

La estrategia del Gobierno nacional es diversificar mercados para el turismo colombiano y fortalecer los tradicionales, como parte de la meta que se ha trazado este Gobierno, de terminar el cuatrienio con 7,5 millones de visitantes extranjeros no residentes en el país. (Lea aquí: Se abre Vitrina Turística de Anato: ‘Bolívar me enamora de norte a sur’).

Meta ambiciosa

“Hoy somos el tercer país que más crece en turismo y no es una casualidad. Hemos roto récord históricos. En el 2024 llegaron 6,4 millones de turistas no residentes en Colombia, crecimiento del 8,5%, frente a 2023″, recordó el ministro.

“Esperamos pronto llegar a 20 millones de turistas y para ello hay que trabajar conjuntamente para lograrlo. El turismo es un motor de crecimiento económico fundamental, pero también lo es de crecimiento equitativo, especialmente en las regiones excluidas”, concluyó Reyes.

Infraestructura turística

En 2025 se destinarán más de 85 mil millones de pesos para infraestructura turística en el país. Embarcaderos en 81 municipios y la elaboración de estudios para la construcción de muelles turísticos en el Urabá chocoano, hacen parte de los proyectos contemplados. Igualmente, se mejorarán más aeropuertos en localidades con vocación turística.

“Desde el 2022, en el inicio de este gobierno, se han invertido $882 mil millones en infraestructura turística de calidad, competitividad y promoción, son cifras importantes, de las cuales $154 mil millones se destinaron al Pacífico colombiano, con ese presupuesto se impactaron 619 municipios en 32 departamentos, entre ellos hay 150 municipios donde nunca había llegado la inversión del Gobierno a través del Fondo Nacional del Turismo, Fontur”, dijo el ministro Reyes. (Lea aquí: Asamblea de Camacol: “El país requiere 4 millones de viviendas a 2035″).

En el auditorio de Corferias se instaló la versión 44 de la Vitrina Turística de Anato. //HFA - EU
En el auditorio de Corferias se instaló la versión 44 de la Vitrina Turística de Anato. //HFA - EU
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News