Bolívar estará presente desde hoy y hasta el viernes próximo en la versión 44 de la Vitrina Turística de Anato, en Corferias (Bogotá), con una estrategia que busca consolidarse como destino de alto valor, resaltando su diversidad cultural, natural y patrimonial, con la campaña ‘Bolívar me enamora de norte a sur’.
El departamento presentará en la Vitrina de Anato una oferta variada que incluye rutas turísticas diseñadas para potenciar el turismo comunitario, religioso y de naturaleza. Además, se promoverá el desarrollo de productos innovadores como los cruceros por el río Magdalena, una experiencia única que conectará a los viajeros con la historia y cultura fluvial del país. (Lea aquí: Asamblea de Camacol: “El país requiere 4 millones de viviendas a 2035″).
Un stand concentrará toda la oferta del departamento con el apoyo de la Gobernación, a través del Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar (Icultur). Bolívar se mostrará como un departamento conectado y con oportunidades para el turismo.
En esta ocasión se presentarán los proyectos de infraestructura turística como el renacer de El Laguito, en Cartagena, y el Malecón de Magangué, un nuevo atractivo en ‘La Ciudad de los Ríos, el Callejón de La Frescura, que embellecerá el corazón del Centro Histórico de Mompox y la recuperación de Santa Catalina, un municipio con gran riqueza cultural.
Se destacarán a poblaciones con gran vocación turística como Santa Catalina, Turbaco, Arjona, Marialabaja, Mampuján, Mahates, Palenque, San Juan, San Jacinto, El Carmen de Bolívar, Magangué y Mompox, así como de los municipios invitados: Simití y Santa Rosa del Sur.
Bolívar ofrecerá en la Vitrina Turística de Anato rutas turísticas diseñadas para potenciar el turismo comunitario, religioso y de naturaleza. Además, se promoverá el desarrollo de productos innovadores como los cruceros por el río Magdalena, una experiencia única que conectará a los viajeros con la historia y cultura fluvial del país”:
Lina Rodrígez, directora de Icultur.
El Gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padaui, expresó su entusiasmo por la participación del departamento en esta importante vitrina: “Bolívar es un territorio lleno de historia, cultura y belleza natural. Nuestra presencia en Anato 2025 nos permitirá seguir posicionándonos como un destino turístico de clase mundial, con una oferta diversa y accesible para todos los viajeros”. Arana también destacó el impacto de la campaña ‘Bolívar me enamora de norte a sur’: “Este año, nuestra imagen oficial representa la esencia de nuestros municipios, su riqueza cultural y paisajística. Queremos que más turistas descubran la magia de Bolívar, desde sus playas hasta sus montañas, pasando por sus ríos y pueblos patrimoniales”.
Retos en conectividad aérea
Como parte de ese apoyo al turismo en Bolívar, el gobierno departamental ha venido impulsando acciones para la conectividad aérea de algunos destinos turísticos del territorio. Es el caso de Mompox, que actualmente cuanta con la ruta Mompox-Medellín, operada por Satena, que ha sido un hito en la integración de la Depresión Momposina con el resto del país, como también la ruta Cartagena-Mompox, que representó un avance fundamental en la consolidación de un corredor turístico entre ‘La Heroica’ y la joya colonial de Bolívar, destaca la directora de Icultur, Lina Rodríguez.
“Ahora, el gran reto es generar alianzas para que el vuelo directo Bogotá-Mompox sea una realidad, una conexión estratégica que permitiría el acceso rápido y cómodo de turistas nacionales e internacionales a este destino Patrimonio de la Humanidad, impulsando su desarrollo económico y posicionándolo como un referente turístico de primer nivel en el país”, precisó Rodríguez. (Lea aquí: Más de 33 mil predios se han acogido a descuentos del Predial en Cartagena).
La instalación
La versión 44 de la Vitrina Turística de Anato tiene proyecciones de generación de negocios por 128 millones de dólares al año y permitirá la realización de 220 mil contactos comerciales. En esta versión asisten 1.500 empresas expositoras y se inscribieron 32 mil participantes profesionales.
La apertura de la feria está prevista para las 10:00 a.m. de este miércoles en el auditorio de Corferias y se espera la participación del jefe de Estado, Gustavo Petro, y de su ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes.