En los primeros treinta días de recaudo del Impuesto Predial, esto es entre el 20 de enero y el 20 de febrero, la Secretaría de Hacienda del Distrito reporta que 33.366 predios se habían acogido a los descuentos ofrecidos por pronto pago.
Se trata de 28.009 predios residenciales que se han acogido al 20% de descuento por pronto pago y 5.357 predios no residenciales que tuvieron descuento del 13%. (Lea aquí: Vitrina Turística de Anato 2025: Cartagena y Bolívar, protagonistas).

Cuánto suman todos los descuentos
Todos esos predios tenían una deuda de 131.856,5 millones de pesos y al acogerse al máximo beneficio por pronto pago solo pagaron 114.605,1 millones de pesos, lo que significa que todos los responsables de esos predios consolidaron un descuento de 17.110 millones de pesos, señala el reporte de la Secretaría de Hacienda Distrital, que conoció El Universal.
Para la vigencia 2025, el Distrito de Cartagena inició su calendario tributario con 316.377 predios registrados en su base de datos el pasado 20 de enero, a los cuales les facturó el Impuesto Predial, lo que quiere decir que quienes ya pagaron ese tributo, acogiéndose a los incentivos o descuentos, representaban hasta el 20 de febrero pasado el 10,5% de todos los predios a los que se les liquidó ese impuesto en su momento. La meta de recaudo del Impuesto Predial de esta vigencia, sin intereses, es de aproximadamente 435 mil millones de pesos. Esto indica que a 20 de febrero el Distrito ya había recaudado el 26,3% de su meta frente a ese impuesto.
La otra tanda de descuentos
Cabe anotar que los descuentos por pronto pago apenas cumplieron su primer mes de vigencia. Los máximos descuentos (20% para predios residenciales y 13% para los no residenciales) estarán vigentes hasta el 11 de abril; y los menores descuentos (10% para predios residenciales y 8% para no residenciales) regirán entre el 12 de abril y el 23 de mayo.
En junio y julio quienes paguen el Predial de la vigencia 2025 no tendrán descuentos, como tampoco intereses de mora ni sanciones. A partir de agosto empezarán a correr los intereses moratorios. (Lea aquí: La aplicación de Bancolombia dejará de funcionar: esta es la fecha).