comscore
Económica

Aspiraciones de la Lonja de Propiedad Raíz de Cartagena frente al POT

La Lonja de Propiedad Raíz de Cartagena y Bolívar empezó un proceso de fortalecimiento y desea crecer en afiliados y cobertura territorial. Conozca además sus expectativas frente al nuevo Plan de Ordenamiento Territorial (POT) del Distrito.

Aspiraciones de la Lonja de Propiedad Raíz de Cartagena frente al POT

La Zona Norte de Cartagena hace parte de las áreas de expansión de la frontera inmobiliaria que solicita la Lonja. // Archivo

Compartir

Ampliar nuevas fronteras inmobiliarias, expandir el área de Mamonal, habilitar nuevas áreas para oficinas y ampliar la oferta residencial en la Zona Norte, son algunas de las aspiraciones que la Lonja de Propiedad Raíz de Cartagena y Bolívar tiene frente a la actualización del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) del Distrito, actualmente en revisión.

Gabriel Rodríguez Osorio, presidente de la Junta Directiva de la Lonja, y gerente de la firma GRO Inmobiliaria, le recordó al Distrito el interés de la Lonja por hacer su aporte en la construcción del nuevo POT, solicitud que se oficializó en la pasada administración y que se reitera al actual Gobierno distrital. “Queremos tener un espacio en la construcción de la nueva ciudad”, señaló. (Lea aquí: Vitrina Turística de Anato 2025: Cartagena y Bolívar, protagonistas).

Gabriel Rodríguez Osorio, presidente de la Junta Directiva de la Lonja, y gerente de la firma GRO Inmobiliaria. //  HFA - EU.
Gabriel Rodríguez Osorio, presidente de la Junta Directiva de la Lonja, y gerente de la firma GRO Inmobiliaria. // HFA - EU.

Rodríguez Osorio también llamó la atención sobre la necesidad de tomar decisiones sobre el futuro de Tierrabomba, donde hay más de 2.000 hectáreas con potencial de desarrollo inmobiliario y que casi el 50% es propiedad del Distrito.

Desafíos gremiales

El dirigente inmobiliario recordó que la Lonja tiene más de 34 años y a la fecha posee 24 asociados, entre inmobiliarias y peritos avaluadores, pero en el pasado tuvo más de 40 asociados. “Queremos fortalecer a la Lonja, entregar mayores beneficios a los asociados, crear el Observatorio Inmobiliario de Cartagena, formalizar alianzas con Catastro Cartagena y expandir la cobertura de la Lonja a municipios como Mompox, Magangué y El Carmen de Bolívar. El dirigente asegura que según registros de la Cámara de Comercio, en la ciudad hay más 60 inmobiliarias, pero reconoció que hay informalidad en el ejercicio de la actividad en el sector. (Lea aquí: Aterrizó AeroMéxico: “Cartagena ya empezó a pensar en grande”, dice Dumek).

Vista parcial de la Zona Industrial de Mamonal, al sur de Cartagena. //Archivo
Vista parcial de la Zona Industrial de Mamonal, al sur de Cartagena. //Archivo
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News