En la versión 44 de la Vitrina Turística de Anato, en Corferias (Bogotá), que se instalará el miércoles próximo, Cartagena y Bolívar estarán mostrando de nuevo toda su oferta de opciones turísticas. Los dos destinos tendrán stand en la feria, uno al frente del otro, y se complementarán.
El Distrito de Cartagena, a través de Corpoturismo, reveló que en esta ocasión la delegación de empresarios y autoridades turísticas de la ciudad le darán protagonismo al turismo deportivo, religioso y de romance, sin descuidar los otros segmentos tradicionales. (Lea aquí: Encendidas la totalidad de las unidades de la Refinería de Cartagena).
Varios de los participantes internacionales que participarán en la Vitrina Turística de Anato 2025 harán este fin de semana 18 viajes de familiarización en varios destinos de Colombia, incluida Cartagena.
ProColombia

La delegación de Cartagena la integrarán 27 empresarios del sector turístico y los asistentes al stand, de 136,5 m², podrán tener experiencias de inmersión virtual de la ciudad. También habrá actividades culturales que mostrarán lo mejor de vivir en Cartagena y sus múltiples alternativas de planes, señaló Liliana Rodríguez Hurtado, presidenta de Corpoturismo.
Los hoteleros
En la Vitrina Turística de Anato también estarán presentes los dos más importantes gremios hoteleros de Cartagena y Bolívar: Asotelca y Cotelco. Ambos tendrán su stand en la feria, contiguos al gran stand de Cartagena.
Asotelca tendrá la presencia en su stand de al menos 20 de sus 73 hoteles afiliados en Cartagena, Magdalena y Guajira.
Por su parte, Cotelco Cartagena y Bolívar contará con la participación de 18 hoteles afiliados y el equipo directivo del gremio. Este año se reforzará el mensaje de la oferta hotelera de la zona insular y se insistirá en la campaña: ‘Siempre es mejor un hotel’, mostrando las bondades de la formalidad para los huéspedes.
En la versión 44 de la Vitrina Turística de Anato, Cartagena promoverá con mayor énfasis el turismo deportivo, religioso y de romance, sin excluir los otros segmentos tradicionales.
Corpoturismo
La Vitrina de 2025
Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de Anato, destacó que en esta versión de la Vitrina Turística de Anato, que se celebrará del 26 al 28 de febrero, en Corferias, se creció un 14% más en espacio, con 40 mil m².
Al cierre del registro de participantes profesionales se contabilizaron 32 mil, con un crecimiento del 25% por encima del año pasado, una cifra récord, destacó la dirigente.
En esta oportunidad estarán 1.500 expositores y 7.800 empresas que representan a 46 países. Andorra llegará por primera vez a la Vitrina, y otros países que retornan con China e Italia. También estarán India, Tailandia, Israel, Jamaica, Turquía, Marruecos, entre otros.
Los destinos invitados especiales son: Por el lado internacional, Brasil, que tendrá un stand de 200 m². En lo nacional, Santa Marta, que hará énfasis en sus 500 años de fundada, la ciudad más antigua de Colombia. Como en años anteriores, todos los departamentos del país estarán en la feria, apoyados por Fontur.
En esta oportunidad también se realizará la segunda versión de Anato Capacita, en el Pabellón 3, espacio para capacitaciones permanentes de marketing digital, comercio electrónico y transformación digital. Igualmente habrá tejo, especialmente para los extranjeros. Parques Naturales tendrá un domo interactivo para conocer los parques naturales del país.
En la instalación de la Vitrina será el miercoles 26 de febrero, a las 10:00 am., con la presencia del Jefe de Estado, Gustavo Petro; el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes; la presidenta de ProColombia Carmen Caballero, entre otros funcionarios oficiales.
Macrorruedas de negocios
Organizado por ProColombia y en paralelo a la Vitrina Turística de Anato se celebrará el Colombia Travel Mart (27 y 28 de febrero), las macrorruedas de negocios de encadenamiento nacional, con 78 compradores nacionales de 16 departamentos y 180 proveedores locales y una internacional donde vienen 189 compradores de 33 países y harán citas con 221 agencias de viajes. Se prevé más de 3.900 citas y espectativas de negocios por 130 millones de dólares. Bolívar participará con 49 empresarios.
Previo a la Vitrina, varios de los participantes internacionales harán este fin de semana 18 viajes de familiarización en varios destinos de Colombia, incluida Cartagena. ProColombia informó que a Cartagena llegarán 160 representantes de agencias de viajes y turoperadores internacionales quienes harán énfasis en la riqueza cultural y patrimonial de la ciudad, la herencia africana a través de la música, la gastronomía y la interacción con comunidades locales. También conocerán experiencias de turismo de lujo. (Lea aquí: Aterrizó AeroMéxico: “Cartagena ya empezó a pensar en grande”, dice Dumek).