comscore
Económica

Matrícula Mercantil: por no renovarla podrían disolverle la empresa

Si su compañía ha acumulado tres años sin renovar la Matrícula Mercantil, la Superintendencia de Sociedades, Supersociedades, podría disolver su empresa de oficio. La alerta es de la Cámara de Comercio de Cartagena (CCC). ¡A renovar!

Matrícula Mercantil: por no renovarla podrían disolverle la empresa

La Cámara de Comercio de Cartagena (CCC) mantiene activados todos sus canales de atención a los empresarios para que puedan renovar, de manera oportuna, los registros públicos que la entidad administra. // Cortesía

Compartir

¿Cuántos años consecutivos acumula su empresa sin renovar la Matrícula Mercantil? Si la respuesta es tres empiece a preocuparse, ya que podría ser disuelta de oficio por Supersociedades, advirtió la Cámara de Comercio de Cartagena (CCC).

Andrea Piña Gómez, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Cartagena. //Archivo
Andrea Piña Gómez, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Cartagena. //Archivo

En un comunicado de prensa difundido ayer, la entidad cameral informa a las sociedades comerciales de los municipios de su jurisdicción (18 municipios del norte de Bolívar y el Distrito de Cartagena) que aquellas que no hayan renovado su Matrícula Mercantil en los últimos tres años podrían ser declaradas disueltas de oficio por la Superintendencia de Sociedades. Esta medida se fundamenta en la Ley 1955 de 2019 y el Decreto 1068 de 2020, que facultan a la entidad para tomar esta decisión en casos de no haber renovado su Matrícula Mercantil desde hace tres años.

La CCC ha identificado un número significativo de empresas que no han cumplido con esta obligación, lo que las coloca en riesgo de disolución. Ante esta situación, la entidad exhorta a las sociedades comerciales a renovar su Matrícula Mercantil a más tardar el 31 de marzo de 2025.

“El proceso de renovación es ágil y puede realizarse de manera virtual a través del enlace:https://serviciosvirtuales.cccartagena.org.co/renovacionvirtual/#/. Para facilitar este trámite, la CCC ha dispuesto diversos canales de atención, incluyendo la línea telefónica (605) 6428999, el chat virtual en la página web www.cccartagena.org.co y el micrositio de PQRSD”, informó la entidad. La Cámara reafirma su compromiso con el desarrollo empresarial de la región y pone a disposición de los empresarios todas las herramientas para ese proceso. (Lea aquí: Recaudos tributarios del Distrito de Cartagena superan los $158 mil millones).

Sede principal de la Cámara de Comercio de Cartagena, en Manga, edificio Seaport. //Archivo
Sede principal de la Cámara de Comercio de Cartagena, en Manga, edificio Seaport. //Archivo
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News