comscore
Económica

Operación de hidroaviones de Alma Air espera el aval de la Aerocivil

Esta aerolínea espera iniciar operaciones este año, previa autorización de la autoridad aeronáutica nacional. Conoce qué ciudad será el centro de operaciones y a qué destinos de la Costa Caribe volaría inicialmente.

Operación de hidroaviones de Alma Air espera el aval de la Aerocivil

Aeronaves anfibias como esta se utilizarían en la operación de Alma Air para conectar destinos turísticos de la Costa Caribe, desde Cartagena. //Cortesía.

Compartir

El proyecto de inversionistas extranjeros de operar rutas aéreas con hidroaviones entre destinos turísticos de la Costa Caribe, inicialmente, con centro de operaciones en Cartagena, sigue avanzando y solo espera la autorización de la Aerocivil para ponerle fecha a sus operaciones.

Se trata de la iniciativa de la compañía Alma Air, que desde el año pasado presentó formalmente su solicitud ante la Aeronáutica Civil, y posteriormente la autoridad aeronáutica hizo observaciones al proyecto, las cuales fueron respondidas por la aerolínea, y se esperan decisiones del organismo, precisó Rupert Stebbings, director comercial de esa compañía. (Lea aquí: Se vienen obras de ampliación del aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena).

Los hidroaviones regresarían a los cuerpos de agua de distintos destinos turísticos de la Costa Caribe colombiana con Alma Air. // CORTESÍA
Los hidroaviones regresarían a los cuerpos de agua de distintos destinos turísticos de la Costa Caribe colombiana con Alma Air. // CORTESÍA

Alma Air ya avanzó en trámites regulatorios, planeación de rutas, trámites para el espacio de su actividad en el terminal de operación privada del Aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena y reuniones con autoridades de los destinos elegidos.

Stebbings precisó que una vez de obtengan los permisos de Aerocivil, seis meses después arrancaría la operación.

Las avionetas que se utilizarán para el inicio de esta operación son tipo Cessna Grand Caravan, con capacidad para 8 pasajeros y dos tripulantes.

Los destinos

El centro de operaciones de este servicio turístico será el terminal de operaciones privadas del aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena y desde esta ciudad saldrían vuelos a Palomino (La Guajira), Santa Marta, Barrancabermeja (Santander), Ayapel (Córdoba), Mompox (Bolívar), Isla Múcura (frente a las costas de Sucre), Magangué (Bolívar), Barú (zona insular de Cartagena) y Punta Gallina (La Guajira).

Desde Barranquilla saldrían vuelos a Barú y Cartagena; mientras que desde Santa Marta se ofrecerán viajes a Barrancabermeja y Ciénaga (Magdalena).

En una futura expansión, se estaría pensando en otros destinos del interior del país. (Lea aquí: Se vienen obras de ampliación del aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena).

Rupert Stebbings, director comercial de Alma Air. //Julio Castaño - El Universal
Rupert Stebbings, director comercial de Alma Air. //Julio Castaño - El Universal
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News