comscore
Económica

Sector automotor de Bolívar acelera en arranque de 2025; crece 50,7%

Entérese de cuántas unidades matricularon las diferentes marcas de la industria automotriz en Bolívar en enero. Además, conozca las proyecciones nacionales que para el 2025 hacen la Andi y Fenalco.

Sector automotor de Bolívar acelera en arranque de 2025; crece 50,7%

En 2024, Bolívar fue la tercera región del país con matricular mayor número de taxis, con una participación del 6%. // Javier García- El Universal

Compartir

Luego de culminar el 2024 con cifras en rojo, el sector automotor de Bolívar empezó el Año Nuevo con mayores bríos.

En enero de este año los diferentes concesionarios instalados en el departamento lograron matricular 309 unidades, 50,7% más que en igual mes de 2024 cuando se reportaron 205 unidades.

Las marcas más vendidas el año pasado en Colombia fueron en su orden: Renault (22%), KIA (18%), Chevrolet (13%), Mazda (9,4%) y Suzuki (9%).

 Andi y Fenalco
Bolívar matriculó en 2024 el 1,5% de los vehículos del país. //Javier García - EU.
Bolívar matriculó en 2024 el 1,5% de los vehículos del país. //Javier García - EU.

Del total departamental, Cartagena participó con 299 unidades matriculadas, el 96, 76%, según las cifras del Boletín Vehículos Nuevos de Fenalco y Andi. El año pasado el sector automotor de Bolívar logró matricular 3.401 unidades, frente a la 3.417 reportadas en 2023, lo que significó un decrecimiento de -0,5% en el periodo. (Lea aquí: Matrícula Mercantil: Rebajas para micro y pequeñas empresas en CCC).

Perspectivas 2025

Este martes en Bogotá, la Cámara de la Industria Automotriz de la Andi y Fenalco presentaron el balance del sector en 2024 y las perspectivas para este año, informe liderado por Karol Andrea García, directora de esa Cámara y Eduardo Visbal Rey, vicepresidente de Comercio Exterior y Vehículos, de Fenalco.

El año pasado la industria logró matricular en el país 200.953 unidades, con un crecimiento del 7,9%, con respecto a 2023. Del total de vehículos matriculados 54.651 fueron automóviles nuevos, con una participación del 27%; mientras que los taxis nuevos matriculados fueron 5.278, con una participación del 2,6%. De esas unidades, Cartagena es la tercera ciudad con mayor número de matriculas de taxis reportadas en 2024, con una participación del 6%, después de Bogotá (34%) y Cali (8%).

Las marcas más vendidas el año pasado fueron en su orden: Renault (22%), KIA (18%), Chevrolet (13%), Mazda (9,4%) y Suzuki (9%). La proyección de la industria para este año es 220 mil unidades matriculadas. (Lea aquí: ¡Evite sanciones!: Se agota el plazo para presentar estados financieros).

Para el 2025, la Andi y Fenalco prevén que la industria automotriz matriculará 220 mil unidades. // Óscar Díaz - El Universal.
Para el 2025, la Andi y Fenalco prevén que la industria automotriz matriculará 220 mil unidades. // Óscar Díaz - El Universal.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News