comscore
Económica

En febrero, subirá precio de la gasolina y el acpm: aliste el bolsillo

Esta información la dio a conocer el ministro de Hacienda, Diego Guevara.

En febrero, subirá precio de la gasolina y el acpm: aliste el bolsillo

Estaciones de combustibles se preparan para los nuevos precios del galón de gasolina y acpm. // El Universal.

Compartir

En entrevista con Noticias RCN, el ministro de Hacienda, Diego Guevara, manifestó que desde el 1 de febrero subirán los precios de la gasolina y el diésel.

El funcionario indicó que el incremento se da por una resolución de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), el cual que establece una actualización de los impuestos relacionados con el transporte y los costos ambientales asociados.

“Todos los años, los impuestos de transporte suben con la indexación (…) Realmente estos serán aumentos que no serán superiores a los 90 pesos en el caso de la gasolina y mucho más inferiores en el caso del diésel en donde estamos en un proceso de concertación”, le dijo Guevara al citado medio. Lea: Impuestos Nacionales superó meta de recaudo en Cartagena y Bolívar

Según informó El Tiempo, el impuesto a la gasolina se fijará en 762,39 pesos por galón y el de la gasolina extra será de 1.446,98 pesos por galón. Asimismo, indicó el medio que el Acpm tendrá un impuesto fijo de 729,71 pesos por galón.

Para el carbón (tonelada): $69.787,61, gas licuado de petróleo (galón): $ 179,10, fuel oil (galón): $318,10, Kerosene (galón): $ 263,30, jet fuel (galón): $ 269,98 y gas natural (metro cúbico): $42,16.

El Ministerio de Hacienda anunció el aumento en la gasolina y el acpm tras un proyecto de decreto de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian). // El Universal.
El Ministerio de Hacienda anunció el aumento en la gasolina y el acpm tras un proyecto de decreto de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian). // El Universal.

Es importante precisar que, lo que busca este proyecto de la Dian es actualizar las tarifas de impuestos a los combustibles para garantizar las disposiciones legales, impulsar un uso responsable de la energía y reducir la emisión de gases contaminantes.

Desde el Gobierno nacional han manifestado que el aumento no superará el 1% del precio promedio de los combustibles en el mercado. El precio promedio por galón de gasolina corriente y diésel en Colombia actualmente es de $15.577 y $10.248, respectivamente. Le puede interesar: Aeropuerto de Cartagena, con el tercer mayor tráfico de pasajeros del país

Pese a lo manifestado por el actual Gobierno Petro, los transportadores de carga han señalado que cualquier incremento adicional podría generar presiones inflacionarias, lo que desencadenaría en una afectación en la economía de los hogares colombianos.

Ante las dudas generadas, el Ministerio de Hacienda ha enfatizado que está en proceso de concertación para definir un incremento que no afecte de manera drástica los costos logísticos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News