comscore
Económica

Turismo: Cartagena recibe más de 19 mil visitantes en cuatro cruceros

La jornada de este 24 de enero es una de las más concurridas de la temporada de cruceros 2024-2025 de la ciudad. Los principales sitios de interés turístico están llenos de turistas. La economía de la ciudad se mueve con el impulso del turismo de cruceros. Aquí los detalles.

Turismo: Cartagena recibe más de 19 mil visitantes en cuatro cruceros

Cuatro cruceros arribaron al Terminal de Cruceros de la Sociedad Portuaria Regional de Cartagena, SPRC. // Héctor Rico - Cortesía GPC.

Compartir

Más de 19.200 visitantes entre pasajeros y tripulantes recibe Cartagena hoy, 24 de enero, con el arribo simultáneo de cuatro embarcaciones. La jornada de recaladas múltiples es la tercera de cuatro que en la temporada 2024-2025 traerá a la ciudad cuatro embarcaciones en una misma fecha.

Desde las primeras horas de hoy la bahía de la ciudad se vio engalanada con el paso imponente de las cuatro embarcaciones que una a una se fueron acomodando en los muelles del Terminal de Cruceros de la Sociedad Portuaria Regional de Cartagena. (Lea aquí: Industria del calzado: Brasil pisa firme en el mercado de Colombia).

Cuatro cruceros atracaron en los muelles de la Sociedad Portuaria Regional de Cartagena este viernes 24 de enero. // Héctor Rico - Cortesía GPC
Cuatro cruceros atracaron en los muelles de la Sociedad Portuaria Regional de Cartagena este viernes 24 de enero. // Héctor Rico - Cortesía GPC

Los cuatro cruceros que arribaron en la jornada son los siguientes:

- Norwegian Joy: 5.625 visitantes y un impacto económico estimado de 500.067 dólares.

- Resilient Lady: 3.930 visitantes y un impacto económico estimado de 352.516 dólares.

- Queen Anne: 4.221 visitantes y un impacto económico estimado de 379.202 dólares.

- Norwegian Pearl: 3.466 visitantes y un impacto económico estimado de 309.528 dólares.

Se estima que la jornada de este viernes dejará a la economía de Cartagena 1,54 millones de dólares. “Aunque no es la primera vez que se reciben varias embarcaciones en un solo día, esta ocasión reviste especial importancia por el tamaño de los cruceros, el impacto económico que generan y la relevancia de las dos recaladas inaugurales (barcos que llegan por primera vez a la ciudad)”, señala el comunicado del Grupo Puerto de Cartagena, responsable de la Terminal de Cruceros.

Las embarcaciones que hacen recaladas inaugurales son Resilient Lady, de la línea Virgin Voyages, y el Queen Anne, de la prestigiosa línea Cunard. Para Virgin Voyages, esta llegada marcó también su primera visita a Colombia, abriendo nuevas oportunidades para el turismo y diversificando la oferta al traer un segmento de adultos jóvenes con estancias prolongadas de hasta 18 horas en la ciudad.

Uno de los cuatro cruceros de la jornada del viernes dejó este mensaje digital sobre sus ventanales: Yo amo a La Heroica. La imagen fue captada desde una de las torres de apartamentos de Bocagrande. Cartagena se consolida como el principal puerto de cruceros del país y de los más importantes del Caribe. // El Universal.
Uno de los cuatro cruceros de la jornada del viernes dejó este mensaje digital sobre sus ventanales: Yo amo a La Heroica. La imagen fue captada desde una de las torres de apartamentos de Bocagrande. Cartagena se consolida como el principal puerto de cruceros del país y de los más importantes del Caribe. // El Universal.

Más cruceros y reacciones

En la semana del 20 al 26 de enero Cartagena recibirá 9 cruceros y un total de 23.307 visitantes, quienes se estima generen 2,4 millones de dólares en impacto económico que se irriga en diferentes eslabones de la cadena turística local, fortaleciendo sectores como el comercio, la gastronomía y los servicios, informó eel Grupo Puerto de Cartagena.

“La llegada de cuatro cruceros a Cartagena, incluyendo el esperado debut de Virgin Voyages y la recalada inaugural del Queen Anne de la línea Cunard, representa un hito para el turismo colombiano y reafirma nuestro compromiso de posicionar a Colombia como un destino atractivo, diverso y sostenible. Este momento es una oportunidad para resaltar la riqueza cultural y natural que nos define como ‘Colombia, el país de la belleza’.” — Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.

“Seguimos trabajando para diversificar nuestra oferta turística, garantizar experiencias memorables para los cruceristas y dinamizar la economía local, beneficiando a emprendedores, guías, operadores turísticos y a toda la cadena de valor del turismo”, señaló la misma fuente.

Tere Mar Londoño, secretaria de Turismo del Distrito de Cartagena. // Zenia Valdelamar - El Universal.
Tere Mar Londoño, secretaria de Turismo del Distrito de Cartagena. // Zenia Valdelamar - El Universal.

Cartagena continúa proyectándose como un puerto estratégico en el Caribe, con un crecimiento sostenible que nos permite generar nuevas oportunidades y fortalecer nuestro liderazgo en el sector de cruceros”, señaló Teremar Londoño Zurek, Secretaria de Turismo de Cartagena.

“Cartagena de Indias se sigue posicionando como el principal destino de cruceros de Colombia, un resultado que ha sido producto de un intenso trabajo de promoción articulada con el Puerto de Cartagena. Destacamos que hoy atendimos cuatro cruceros, muestra de la capacidad y eficiencia logística de nuestra terminal, además de una gran confianza en el destino”. detacó Liliana Rodríguez Hurtado, presidenta ejecutiva de Corpoturismo.

“Esta jornada es muestra de nuestro compromiso con el turismo de cruceros, el cual, como sabemos, dinamiza de manera especial la economía de la ciudad”, precisó María Emilia Bonillas, coordinadora de la Terminal de Cruceros de Cartagena. (Lea aquí: Top 5 de las rutas de LATAM en Colombia, una de ellas conecta con Cartagena).

María Emilia Bonillas, coordinadora del Terminal de Cruceros de Cartagena. // Archivo - EU.
María Emilia Bonillas, coordinadora del Terminal de Cruceros de Cartagena. // Archivo - EU.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News