comscore
Económica

Impuestos Nacionales superó meta de recaudo en Cartagena y Bolívar

Conozca cuánto fue el crecimiento porcentual de los recaudos de la Seccional de Impuestos Nacionales en esta sección del país y los tributos que mayores aportes entregaron. La entidad terminó el año con cifras positivas.

Impuestos Nacionales superó meta de recaudo en Cartagena y Bolívar

Instalaciones de la Dian en Manga. //Archivo

Compartir

La seccional de Impuestos Nacionales en Cartagena reportó un crecimiento del 16% en el recaudo durante el 2024, frente al año inmediatamente anterior.

Mercedes De León Herrera, directora de esa entidad en la capital de Bolívar, reveló que el año pasado los recaudos de los tributos nacionales en esta sección del país alcanzaron los 1,9 billones de pesos, unos 276 mil millones de pesos más que lo recaudado en el año 2023, que fue de 1,6 billones de pesos.

Con esos resultados, la seccional de Impuestos Nacionales tuvo cumplimiento del 105% en recaudos. (Lea aquí: Selección de ACCAI: Conozca qué administradora se quedó con más afiliados).

Mercedes De León Herrera, directora seccional de Impuestos Nacionales en Cartagena. // Archivo
Mercedes De León Herrera, directora seccional de Impuestos Nacionales en Cartagena. // Archivo

Por impuestos

Los mayores recaudos de la seccional estuvieron representados en Retenciones con 853.576 millones de pesos, con un crecimiento del 17% y un cumplimiento del 108%. Le siguió IVA Declaraciones, con recaudos por 576.039 millones de pesos, crecimiento del 17% y un cumplimiento del 101%.

Renta cuotas reportó recaudos por 341.109 millones de pesos, un crecimiento del 9% y un cumplimiento de la meta del 107%.

Consumo reportó ingresos por $94.572 millones de pesos, un crecimiento del 12% y un cumplimiento de la meta del 105%.

Lucha contra la evasión

Los buenos resultados de la Seccional de Impuestos Nacionales en Cartagena también se demostraron en la lucha contra la evasión logrando recaudos por 26.075 millones de pesos de una meta de 6.360 millones. El cumplimiento fue del 410%.

Los recaudos por recuperación de cartera permitieron recaudar 815 mil millones de pesos, de una meta de 757 mil millones, un cumplimiento del 108%. (Lea aquí: Vacunación antiaftosa 2024: Cobertura récord reportan ICA y Fedegán ).

El recaudo de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian, en 2024 llegó a $267,2 billones.

 DIan -Presidencia de la República

Cifras nacionales

Un reporte de la Presidencia de la República, destaca que en diciembre de 2024 la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) recaudó $17,4 billones en impuestos, que equivalen a 10,5 % más que en el mismo mes del año 2023.

“De hecho, el último mes del año pasado ha sido el de mayor recaudo en el último lustro: 2023 el recaudo llegó a $15,7 billones; en 2022 fue de $15,1 billones; en 2021 fue $$13,5 billones; y en 2020 fue de $9,7 billones”, precisa el despacho de Presidencia.

De acuerdo con el informe de la Dian, durante diciembre de 2024 se recaudaron por tributos asociados a la actividad económica interna $13,2 billones, que representan una participación de 76,1 % del total; por tributos asociados al comercio exterior el recaudo llegó a $4,1 billones (participación de 23,9 %), mientras que el recaudo por Títulos de Devolución de Impuestos (Tidis) se recaudaron en el mes pasado $2,3 billones.

Durante todo 2024, el recaudo de la Dian llegó a $267,2 billones, de los cuales los tributos asociados a la actividad económica interna aportaron 84,6 % del total ($ 226 billones); los tributos asociados al comercio exterior aportaron 15,4 % ($ 41,1 billones), y el recaudo por Tidis de enero a diciembre de 2024 ascendió a $ 20,3.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News