comscore
Económica

Distrito facturó el Predial 2025 a más de 316 mil predios en Cartagena

Desde este lunes, 20 de enero, empiezan a correr los plazos para acogerse a los descuentos del Impuesto Predial por pronto pago. El Distrito tiene su meta de recaudo. Conoce los bancos autorizados para recaudar y dónde solicitar la factura de ese tributo de la vigencia 2025.

Distrito facturó el Predial 2025 a más de 316 mil predios en Cartagena

Oficina de Impuestos Distritales en los bajos de la Alcaldía de Cartagena, Centro, Plaza de la Aduana. //Archivo

Compartir

A partir de este lunes 20 de enero se abre oficialmente el calendario tributario del Distrito de Cartagena, y desde esa fecha estará disponible la facturación del Impuesto Predial Unificado (IPU) de la vigencia 2025 para los responsables de 316.377 predios que aparecen en la base de datos de la Oficina de Impuestos. (Lea aquí: Los destinos más frecuentados por colombianos en el exterior en 2024).

Haroldo Fortich, actual Tesorero del Distrito y secretario de Hacienda (e). //Cortesía Alcaldía
Haroldo Fortich, actual Tesorero del Distrito y secretario de Hacienda (e). //Cortesía Alcaldía

Aunque el valor total de la facturación no se reveló, el secretario de Hacienda (e), Haroldo Fortich, informó que la meta de recaudo del Predial para este año es de $435 mil millones, sin intereses, y con intereses 458 mil millones de pesos.

Reveló, además, que los predios que aparecen en la base catastral de la ciudad suman un avalúo global de 95 billones de pesos.

Las facturas se pueden obtener de manera física en la Oficina de Impuestos, en los bajos de la Alcaldía (Plaza de la Aduana) y en el Edificio Castellana Real (avenida Pedro de Heredia, diagonal a la estación de Transcaribe del sector Los Ángeles), en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., jornada continua, de lunes a viernes. También de manera virtual ingresando a la página web de la Alcaldía de Cartagena (www.cartagena.gov.co /portal tributario). Para este año ingresaron a la base de datos de la Oficina de Impuestos 4.000 nuevos predios.

Los bancos autorizados para el recaudo son: BBVA (y gracias a un convenio de esa entidad con Supergiros, este recaudador habilitará sus más de 300 puntos de la ciudad para recaudar el Predial), Occidente, Bogotá y Davivienda. Pagos electrónicos se harán con el botón PSE, con Banco de Occidente.

En las próximas semanas se podrán habilitar nuevos puntos de atención a los contribuyentes, al igual que nuevos bancos se autorizarían para el recaudo.

Los descuentos del Predial 2025

En esta vigencia 2025 los descuentos por pronto pago fueron autorizados por la Alcaldía a través del Decreto 1973 del pasado 30 de diciembre de 2024 de la siguiente forma:

Predios residenciales: 20% de descuento entre el 20 de enero y el 11 de abril, y el 10% de descuento entre el 12 de abril y el 23 de mayo.

Predios no residenciales: 13% de descuento del 20 de enero al 11 de abril, y 8% de descuento del 12 de abril al 23 de mayo. Desde el 24 de mayo hasta el 31 de julio se podrá pagar Predial sin descuentos y sin intereses. Los intereses rigen desde el 1 de agosto. (Lea aquí: Aeropuerto de Cartagena, con el tercer mayor tráfico de pasajeros del país).

Prográmese y acójase a los descuentos del Impuesto Predial de la vigencia 2025. //Diseño - El Universal
Prográmese y acójase a los descuentos del Impuesto Predial de la vigencia 2025. //Diseño - El Universal

¿Y los reclamos?

El secretario de Hacienda (e) también se refirió al direccionamiento que deben tener las eventuales reclamaciones de los contribuyentes, señalando que todas aquellas que deriven del avalúo del predio o inmueble deben tramitarse en Catastro Cartagena, el actual gestor catastral de la ciudad, que funciona en la misma sede del anterior gestor (GO Catastral), en Manga, Callejón Olaya. Algunas de esa reclamaciones tienen que ver con error en la tarifa, error en el metraje de la construcción, error en el metraje del predio, equivocación en el nombre del propietario, entre otros.

En el caso de la Secretaría de Hacienda, la reclamación más frecuente tiene que ver con el no reporte de pagos del tributo.

Trabajos en la Oficina de Impuestos

De otra parte, Fortich recordó que la sede tradicional de la Oficina de Impuestos del Distrito, que operaba en el primer piso del antiguo edificio de las Empresas Públicas, en la Plazoleta del Joe, en La Matuna, podría reabrirse al finalizar este primer trimestre del año. Con la remodelación, Catastro Cartagena, el gestor catastral de la ciudad, tendrá 2 ventanillas de atención a los contribuyentes y dos nuevos bancos podrán tener módulos de recaudo (anteriormente estaban allí solo los bancos de Occidente y Popular). Se mantendrán las 10 ventanillas de atención general.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News