comscore
Económica

KIA en Colombia: la mayor participación de mercado la obtuvo en Bolívar

Esta marca coreana aspira a ser la líder del mercado colombiano en 2025. Conoce las cifras de unidades matriculadas en el país y en Bolívar en 2024. Además, entérese de cuántas de sus unidades se clasificaron en el Top 5 de las más vendidas en Colombia el año pasado.

KIA en Colombia: la mayor participación de mercado la obtuvo en Bolívar

Andrés Plata, director Comercial de KIA en Colombia. //Cortesía

Compartir

De cada 100 vehículos que se matricularon en el mercado automotor de Bolívar el año pasado, 21 correspondieron a la marca KIA; es decir, el 21% de las unidades matriculadas en el periodo.

Esa participación de la marca en el departamento fue la más alta entre todas las regiones del país, reveló Andrés Plata, director Comercial de KIA Colombia. (Lea aquí: Aeropuerto de Cartagena bate récord de tráfico de pasajeros en 2024).

Para el 2025, queremos ser los líderes del mercado en Colombia, con una participación del 13%, lo que representa 28 mil unidades a maticular. Esa es la meta”:

 Andrés Plata, director Comercial de KIA para Colombia.
El KIA Picanto fue el vehículo más vendido de esa marca en Colombia en 2024 y el tercero de toda la industria nacional. //Cortesía
El KIA Picanto fue el vehículo más vendido de esa marca en Colombia en 2024 y el tercero de toda la industria nacional. //Cortesía

Esta marca coreana reportó un año récord e histórico en el país. “Nosotros como marca logramos pasar de una participación de mercado del 8,5% en 2023 al 12,0% en el 2024, lo que significa que KIA creció un 54% en ventas, un resultado espectácular. Tuvimos dos de nuestros modelos dentro del TOP 5 de los carros más vendidos en el país. Fueron ellos Picanto (puesto 3) y el nuevo K3 (puesto 5). En total la marca matriculó 24.209 unidades. El balance para KIA fue muy positivo y el 2025 será mucho mejor”, anotó.

Plata recordó que el mercado automotriz en Colombia tuvo un crecimiento del 8%. Fue un año positivio para la industria, cerrando con 200.953 unidades.

“Como marca estamos muy positivos. De acuerdo con lo que estamos viendo en el mercado creemos que la industria puede estar alrededor de las 215.000 unidades este año, con un crecimiento del 7% frente a 2024″, dijo Plata.

Para la marca KIA, “en 2025 queremos ser los líderes del mercado, con una participación del 13%, lo que representa 28 mil unidades matriculadas. Esa es la meta”, señaló.

El mercado de Bolívar y Atlántico

En Atlántico y Bolívar la marca fue líder en la Costa Caribe colombiana con 2.230 unidades matriculadas y una participación de mercado del 20,5%. En Bolívar, KIA matriculó 728 unidades, con una participación de mercado del 21%, la participación más alta a nivel nacional para un departamento y para 2025 la meta es seguir siendo la marca preferida de los bolivarenses, aseguró Andrés Plata.

“Este comportamiento de la marca en 2024 se atribuye a la transformación de la marca desde 2023. Somos el primer país a nivel mundial con la nueva identidad en los ceoncesionarios y más de 10 lanzamientos en los últimos 2 años, que han permitido renovar el portafolio de la marca. Además se desarrolló una estrategia de marketing a nivel nacional”, agregó el ejecutivo de KIA.

El nuevo K3 de KIA fue el segundo más vendido del portafolio de la marca en Colombia en 2024 y el quinto en todo el mercado nacional. //Cortesía
El nuevo K3 de KIA fue el segundo más vendido del portafolio de la marca en Colombia en 2024 y el quinto en todo el mercado nacional. //Cortesía

Los híbridos en la industria

En 2024 se vendieron por parte de la industria casi 43 mil vehículos híbridos en el país, eso quiere decir que el 22% de las ventas en Colombia fueron vehículos de este tipo y para este año lo que la marca está viendo es que los híbridos pesarán casi un 30% del total de las ventas de la industria.

Por el lado de los eléctricos, el año pasado se vendieron 9.050 unidades, que representaron el 4, 5% del mercado y para este año se prevé 21.500 unidades, un 8 o 10% del total de las ventas del sector.

Plata asegura que la industria espera que las tasas de interés sigan bajando, porque más del 70% de las unidades vendidas son financiadas en Colombia y eso estimula la demanda. La marca tiene una financiera interna de vehículos que se llama Confirmeza.

Tuvimos dos de nuestros modelos dentro del TOP 5 de los carros más vendidos en el país. Fueron ellos Picanto (puesto 3) y el nuevo K3 (puesto 5). En total la marca matriculó 24.209 unidades. El balance para KIA fue muy positivo y el 2025 será mucho mejor”:

 Andrés Plata, director Comercial de KIA para Colombia.

Más del mercado colombiano

El 60% de mercado automotor en Colombia para KIA se concentra en dos regiones: Bogotá (42%), Medellín (18%). Otras participaciones importantes son: Valle del Cauca , Atlántico y Bolívar.

El comprador de vehículos en la Costa Caribe busca full equipo, vehículos híbridos y eléctricos.

Los vehículos de KIA que se venden en el país son todos importados de Corea, Europa (Eslovaquia), México y China. Al país Ingresan por los puertos de Buenaventura y Santa Marta. (Lea aquí: Conoce en cuánto cerró la inflación en Cartagena en el 2024).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News