comscore
Económica

Entérese de cuánto han sido las ventas de Bolívar en el exterior en 2024

Al undécimo mes de 2024, Bolívar mantenía cifras positivas en sus exportaciones. Conoce a cuánto ascienden las ventas del departamento en el exterior y los productos que más se exportan. Además, entérate de cuál es la aduana que lidera los trámites de exportación en el país.

Entérese de cuánto han sido las ventas de Bolívar en el exterior en 2024

Las cifras de exportaciones de Bolívar eran hasta noviembre de 2024 positivas, con 1.700 millones de dólares. //Archivo

Compartir

Entre enero y noviembre de 2024, Bolívar acumuló ventas en el exterior por 1.700 millones de dólares, con un crecimiento del 9,4% frente a las exportaciones de igual periodo de 2023, que fueron del orden de los 1.553 millones de dólares, según el Dane.

Bolívar participa en ese periodo con el 5,4% del total de las exportaciones colombianas y se ubica como el octavo departamento más exportador del país y el cuarto de la Costa Caribe, superado por Cesar (10,4%), Atlántico (6,4%), y La Guajira (5,6%). (Lea aquí: Conoce en cuánto cerró la inflación en Cartagena en el 2024).

En el país la región más exportadora es Antioquia, con participación del 25,1%, seguido por Bogotá, con 12,5%.

Las exportaciones de Colombia en el 2024 estarían muy cerca a los 50 mil millones de dólares. // Cortesía
Las exportaciones de Colombia en el 2024 estarían muy cerca a los 50 mil millones de dólares. // Cortesía

Exportaciones por aduanas

El mismo informe del Dane revela que por aduanas, la de Cartagena mantiene su liderazgo a corte de noviembre, con exportaciones por 19.509 millones de dólares, pese a una leve caída de 0,4% frente al mismo periodo de 2023 cuando se reportaron 19.595 millones de dólares.

La aduana local tiene la más alta participación entre todas las aduanas del país en este tipo de operaciones de comercio exterior, con un 43,3% del total nacional.

Le siguen en su orden las de Buenaventura (10,7%), Santa Marta (10,4%), Medellín (9,2%), Bogotá (8,0%) y Barranquilla (6,2%), entre otras.

Los productos de Bolívar

Aunque el portafolio de productos de exportación del departamento es variado, los más representativos son los siguientes: polímeros de propileno, polímeros de cloruro, bovinos vivos, insecticidas, papel cartón de celulosa, polímeros de estireno, accesorios de tubería, ñame, frutas, entre otros.

Exportaciones nacionales

El más reciente informe del Dane sobre las exportaciones colombianas señala que en noviembre de 2024 se vendieron en el exterior US$4.121,1 millones, que representaron una disminución de 1,8% en relación con noviembre de 2023. Ese comportamiento se atribuye principalmente a la caída de 11,2% en las ventas externas del grupo de Combustibles y productos de industrias extractivas. En el mes de referencia, las exportaciones de Combustibles y productos de industrias extractivas participaron con 46,5% del valor total de las exportaciones.

En el periodo enero - noviembre 2024, las exportaciones colombianas fueron US$45.075,6 millones y registraron una disminución de 0,5%, frente al mismo periodo de 2023. En el periodo enero - noviembre 2024, las exportaciones del grupo de Combustibles y productos de las industrias extractivas fueron de US$21.435,3 millones y disminuyeron 9,8% frente al mismo periodo de 2023. (Lea aquí: Pensiones: Superfinanciera entrega las licencias a primeras ACCAI).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News