Veinticuatro mil familias de numerosas comunidades del área de influencia de la Surtidora de Gas del Caribe (Surtigas) reciben ese servicio domiciliario a través del plan de medición prepago, que desde hace más de 18 meses implementó esa compañía, dentro de un modelo piloto.

“El 60% de esos hogares está en Cartagena y los beneficiarios son usuarios que antes no podían pagar las facturas de gas con un suministro tradicional, las 24 horas del día, los 365 días del año, y cuyos suministros eran suspendidos permanentemente y ya no eran usuarios de gas natural. Los reactivamos instalándoles el sistema prepago”, reveló Santiago Mejía, gerente general de Surtigas. (Lea aquí: Pensiones: Si gana más de 2,3 salarios mínimos, esta nota le interesa).
La respuesta de la gente ha sido muy buena porque ellos dicen que pagan el gas que necesitan unicamente y tienen ahorros cercanos al 20% frente al sistema tradicional, porque racionalizan su uso”:
Santiago Mejía, gerente general de Surtigas

El sistema permite entregarle a los beneficiarios de este plan una tarjeta electrónica recargable, que se recarga en puntos como Supergiros, por montos que van desde 5 mil, 10 mil y 20 mil pesos... lo que tengan, quieran y puedan. Al hacer la recarga ese dinero se convierte en metros cúbicos de gas”.Una vez recargada la tarjeta, el usuario llega a su casa y aproxima la tarjeta al medidor y de inmediato lo activa con los metros cúbicos de gas que pagaron, explicó Mejía.
El medidor es un equipo especial, distinto al convencional. “Ahí la innovación consistió en instalar esos medidores, pero también en adaptar la tecnología para las tarjetas y para el software que alimenta el sistema”, agregó el gerente de Surtigas.

Explicó que hasta ahora esto es un piloto de 24 mil usuarios y se enfocaron a los clientes que habían perdido la posibilidad de estar con el gas natural porque no tuvieron posibilidad de pagar, estuvieron en mora en 30 días.
En este 2025 se analizará todos los resultados de este plan piloto para expandirlo, para ello se requiere trabajar la regulación con la CREG para volverlo sostenible y asimilarlo a lo que se tiene hoy con los medidores del servicio de energía eléctrica en el país, que son equipos de medida avanzados e inteligentes.
En este piloto ha sido Surtigas quien ha identificado a los usuarios sujetos al sistema. Varias de las poblaciones que en el 2024 estrenaron el servicio de gas natural domiciliario, lo hicieron con el sistema de medición prepago.
“La respuesta de la gente ha sido muy buena porque ellos dicen que pagan el gas que necesitan unicamente y tienen ahorros cercanos al 20% frente al tradicional porque racionalizan su uso”, explicó el ejecutivo de Surtigas que calificó el sistema como “eficiencia energética”.
