comscore
Económica

Desempleo en Cartagena creció, en noviembre, por encima del promedio nacional

Conozca, además, los sectores que más empleos generan en la ciudad, los resultados de la informalidad laboral, el desempleo juvenil y otras cifras nacionales.

Desempleo en Cartagena creció, en noviembre, por encima del promedio nacional

La tasa de desempleo en Cartagena es de dos dígitos. Hoy son 53 mil los desempleados en la ciudad. // Óscar Díaz - El Universal.

Compartir

El desempleo en Cartagena sigue preocupando ya que su comportamiento no es igual al promedio nacional. En noviembre la tasa de desempleo en el país fue 8,2%; mientras que en Cartagena fue del 11,06%, la diferencia es de 2,86 puntos porcentuales.

Ese mes la variación en ese indicador fue de 0,6% frente a igual periodo de 2023. El comportamiento anual (diciembre de 2023 - noviembre 2024) del desempleo en la ciudad se situó en 12,6%. (Lea aquí: Alza en el salario mínimo 2025: los costos que asumirán los empresarios).

Es crucial que este descenso - en el desempleo de noviembre- no sea temporal, sino que se consolide como una tendencia sostenible en 2025... es clave implementar incentivos para el sector privado”:

 María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham Colombia
405 mil personas están ocupadas en Cartagena, según las cifras del Dane. // Julio Castaño -El Universal.
405 mil personas están ocupadas en Cartagena, según las cifras del Dane. // Julio Castaño -El Universal.

Las cifras del Dane señalan que en Cartagena están desempleados 53 mil personas y las ocupadas son 405 mil, pero de ellas 216 mil, es decir el 53,33%, son trabajadores por cuenta propia, que no tienen un contrato de trabajo, se “rebuscan”.

Empleados particulares en Cartagena son 148 mil; del Gobierno, 16 mil; domésticos, 18 mil y empleadores 3 mil.

Así está el mercado laboral

Los sectores que mayores puestos de trabajo están generando en la ciudad son: Comercio y reparación de vehículos, 79 mil; Administración pública, defensa, educación, 57 mil; Transporte y almacenamiento, 55 mil, Actividades artísticas y de entretenimiento, 48 mil; Alojamiento y servicios de comida, 43 mil; Actividades profesionales, 34 mil; Suministro de gas, agua, energía, 33 mil y Construcción, 29 mil; entre otros sectores.

Informalidad laboral

Sorprende que la informalidad laboral en la ciudad sigue bajando. A noviembre de 2023 era del 51,0% y a igual mes de este año es del 47,2%.

El desempleo juvenil, de 15 a 28 años, también creció 3,4 puntos porcentuales, pasando de 18,8% a noviembre de 2023 a 22,2%, en igual mes de este año.

La ciudad capital con mayor desempleo es Arauca (31,1%) y la de menor, Leticia (3,8%).

María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham Colombia. //Cortesía
María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham Colombia. //Cortesía

“Noticia positiva”: AmCham

El más reciente informe del mercado laboral colombiano entregado por el Dane, que reporta una caída de la tasa de desempleo en Colombia en noviembre, generó la reacción de la Cámara Colombo Americana (AmCham).

Su presidenta ejecutiva, María Claudia Lacouture, precisó que “la reducción del desempleo al 8,2% en noviembre es una noticia positiva, impulsada por la estacionalidad de fin de año. Sin embargo, es crucial que este descenso no sea temporal, sino que se consolide como una tendencia sostenible en 2025″.

216 mil personas, el 53,33% de las ocupadas en Cartsgena, son trabajadores por cuenta propia, es decir, no tienen contrato, poseen un empleo predcario.

 Dane

“Para ello, es clave implementar incentivos al sector privado que permitan generar empleo formal y evitar el aumento de la informalidad por los mayores costos laborales derivados del alza del salario mínimo. La cooperación público privada será esencial para construir una economía más sostenible y equitativa”, señaló la dirigente.

“Ahora un regalo de Año Nuevo. Tenemos la cifra de desempleo más baja para el mes de noviembre desde el año 2018. Desempleo en Colombia: 8,2%”, destacó el presidente Gustavo Petro en su cuenta de X. (Lea aquí: Comfenalco Cartagena revela su plan de inversiones para el 2025).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News