El 2025 será un año de grandes inversiones para la Caja de Compensación Familiar de Fenalco y Andi (Comfenalco Cartagena y Bolívar).
El plan de inversiones para ese año se estimó en 69 mil millones de pesos y se centrará principalmente en tres grandes proyectos así: (Lea aquí: Asotelca espera ocupación del 80% en Fin de Año y Año Nuevo en Cartagena).

- La continuación de la primera fase de la modernización y ampliación de la Ciudad Escolar, en Zaragocilla, iniciada este año, que contempla nuevos accesos, carril de desaceleración, garita y rampas de acceso hasta el punto más alto del proyecto; y la construcción de los nuevos bloques de aulas 1, 2 y 9. Estas obras durarán 35 meses y demandarán inversiones por 83.361,3 millones de pesos, parte de ellos se ejecutan en este 2024.
Este proyecto denominado Fénix está programado para desarrollarse en cinco fases, durante 8 años, pero se podría acortar su ejecución.
Se construirán 21.088 m², con acceso total para personas de movilidad reducida (PMR) con suministro de 7 ascensores que permitirán su tránsito seguro dentro del centro educativo.
Contará con 110 aulas (con capacidad para 30 estudiantes cada una), 8 salas de profesores, laboratorios multipropósito, salas de e-learning, espacios complementarios de gimnasia lúdica, comedor y salón de juegos. En total, las nuevas instalaciones albergarán a 3.900 estudiantes destacó Jaime Trucco del Castillo, director general de Comfenalco.

Las inversiones totales en esta nueva infraestructura educativa será de 177 mil millones de pesos.
- Las otras inversiones de 2025 tienen que ver con capital para crédito social. Este año ya lleva 152.000 desembolsos, por casi 200 mil millones de pesos, a corte de noviembre.
- Adicionalmente, se habilitará una casa patrimonial de Mompox para convertirla en una sede cultural y empresarial. Será un espacio para reuniones y la sede de la Agencia de Empleo de Comfenalco en esa localidad.
-Otra inversión se hará en el Centro Recreacional Takurika.

Nueva sede en Gran Manzana
La Agencia de Empleo de Comfenalco tiene, desde ayer, una nueva sede en el Centro Comercial Gran Manzana, al lado de la Terminal de Transporte del Sur. En los locales 152 y 153 esta agencia ofrecerá soluciones en materia de empleabilidad.
La oficina atenderá de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.; y los sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.
La Agencia ofrece en esa sede orientación laboral para registro de hojas de vida y preparación de entrevistas; intermediación laboral para evaluaciones psicotécnicas y entrevistas personalizadas y capacitaciones empresariales y un salón para las empresas afiliadas.

Balance 2024
El director general de Comfenalco, Jaime Trucco del Castillo calificó el año 2024 como “un buen año, donde se cumplieron las metas”. Aunque las cifras entregadas están a noviembre, paracticamente todos los indicadores de esta Caja muestran crecimientos. Los aportes de la Caja que se presupuestaron en 275.643 millones de pesos alcanzaban hasta el mes pasado los 286.139 millones, con un cumplimiento del 104%, consolidándose como la novena Caaja de Compensación Familiar del país.
En número de afiliados se alcanzó la meta propuesta con 257.478 trabajadores afiliados. El número de empresas afiliadas también muestra un crecimiento del 12% frente al 2023 y un cumplimiento del 111% frente a la meta propuesta que era de 32.038 y se alcanzaron las 35.663 empresas. Los beneficiaros propuestos para el año era de 102.886 y se alcanazaron 113.627, conun cumplimiento del 110% y un crecimiento del 15 frente al año pasado.
En cuanto al pago de cuotas monetarias se había presupuestado 189.269 y se pagaron 192.246, un cumplimiento del 102% y una variación del 3% frente al año 2023. (Lea aquí: ¿Sabes cuántos huevos consumió, en promedio, cada colombiano en 2024?).
