La Asociación Hotelera Colombiana (Asotelca), con 45 hoteles afiliados en Cartagena y su zona insular, prevé una ocupación hotelera promedio de hasta 80% en la temporada de Navidad, Fin de Año y Año Nuevo, reveló su directora ejecutiva, Carmen Sofía Lemaitre.
Hasta el pasado martes, los hoteles de este gremio ya tenían un promedio del 70% de ocupación, con clara tendencia al alza. (Lea aquí: El Caribe, con el 87,6% de la carga portuaria; Cartagena el puerto preferido).

La temporada alta de vacaciones comprende del 16 de diciembre hasta el 20 de enero.
La ejecutiva de Asotelca reveló que la mayoría de los visitantes nacionales que han hecho reservas o ya están hospedados en los hoteles del gremio provienen de Bogotá, Medellín , Cali y Bucaramanga. Esta última ciudad vuelve a tener una participación importante en las ocupaciones.
De los destinos emisores internacionales aparecen Estados Unidos, México, Perú y Chile.
Asotelca posee 45 hoteles afiliados en Cartagena y su zona insular, es el segundo gremio hotelero con más establecimientos asociados en la capital de Bolívar.
Asotelca
Frente a la ocupación registrada en 2023, en la misma temporada, Lemaitre estimó un crecimiento del 8%, aproximadamente.
Datos del Dane
Las más recientes cifras de ocupación hotelera a nivel nacional, reveladas por el Dane, indican que en octubre de 2024 el porcentaje de ocupación fue 52,5%, frente 49,8% de igual mes de 2023. El principal motivo de viaje en octubre de 2024 fue ocio contribuyendo con 30,1 p.p. al porcentaje de ocupación.
En Cartagena, para octubre de 2024 el porcentaje de ocupación promedio de la hotelería local fue del 63,1%, cuando en en octubre de 2023 fue de 58,9%. El principal motivo de viaje a Cartagena en ese mes fue ocio, contribuyendo con 51,5 p.p. al porcentaje de ocupación.
En la Región Caribe, para octubre de 2024 el porcentaje de ocupación fue 54,2%. (Lea aquí: 30 proyectos ya están en ‘la Ciudad soñada’ en Cartagena y vienen más...).
