La de este martes, 24 de diciembre, será la primera de cuatro jornadas en que arribarán a la ciudad, de manera simultanea, cuatro cruceros, en desarrollo de la temporada 2024-2025. Más de 3.000 visitantes arribarán a la ciudad (2.152 pasajeros y 1.034 tripulantes).
De acuerdo con la programación publicada por la Sociedad Portuaria Regional de Cartagena (SPRC), en su página web, para hoy están programados los siguientes arribos: (Lea aquí: ¿Sabes cuántos huevos consumió, en promedio, cada colombiano en 2024?).
- Azamara Cruises, con 670 pasajeros y 302 tripulantes.
- Star Pride, con 312 pasajeros y 188 tripulantes.
- Star Clippers Cruises, con 170 pasajeros y 72 tripulantes.
- Viking Sky, con 1.000 pasajeros y 472 tripulantes
En el resto de la temporada habrá otras tres fechas con cuatro recladas: 15 de enero, 24 de enero y 29 de enero de 2025. Con tres arribos simultaneos habrá siete fechas así: 26 de diciembre, 29 de diciembre de 20224; y 1 de enero, 14 de enero, 26 de marzo, 4 y 5 de abril de 2025.
Con los arribos de hoy se completarán 48 recaladas en la temporada, de un total de 165 que están programadas. Al término de la temporada se esperan 344.249 pasajeros y 127.150 tripulantes, para un gran total de 471.399 visitantes a la ciudad, que dejarán ingresos a la ciudad que superan los 40 millones de dólares.
Cruceros de lujo
La terminal de Cartagena de Indias recibirá un total de tres cruceros de lujo durante el último mes del año. El primero de ellos fue el Evrima (7-8 de diciembre), perteneciente a la línea Ritz-Carlton Yacht Collection, con capacidad para 544 visitantes (298 cruceristas y 246 tripulantes). La primera llegada de este yate-crucero a la terminal en el 2023 fue un evento noticioso que acaparó la atención de la ciudad, por tratarse de uno de los más lujosos del mundo. Es de creación reciente (2022) y cuenta con suites opulentas, terrazas privadas, un spa, una boutique y una marina propia., recordó la coordinadora de la Terminal de Cruceros Cartagena de Indias, María Emilia Bonillas.
Agregó quie los otros dos cruceros llegan a pocas horas de Navidad. El primero de ellos es el Star Pride (23-24 de diciembre), de la línea Windstar Cruises, con capacidad para 500 visitantes (312 cruceristas y 188 tripulantes). Este yate fue renovado recientemente como parte de un ambicioso plan de la línea naviera y posee un salón de belleza, un baño turco, cuatro restaurantes y una alberca “infinita” (es decir, que produce la ilusión de confundirse con el horizonte).
El último crucero de lujo será el Star Clipper (24 de diciembre), de la línea Star Clippers Cruises, con capacidad para 242 visitantes (170 cruceristas y 72 tripulantes). Es un bergantín goleta (embarcación a vela de madera) de cuatro mástiles y 16 velas. Incluye dos piscinas, dos bares para acomodar los gustos de los pasajeros, una biblioteca “de estilo eduardiano” con chimenea y una colección de arte que incluye pinturas de otros barcos lujosos. Se le considera el barco “gemelo” del Star Flyer.
¿Qué es un crucero de lujo?
La Sociedad Portuaria Regional de Cartagena, donde opera el terminal de cruceros de la ciudad, citando el estudio Luxury Cruise Tourism Market - Global Industry Analysis, Size, Share, Growth, Trends, and Forecast, 2020 – 2030, publicado en Transparency Market Research, señala que se define a un crucero de lujo como “una manera opulenta de realizar un viaje de placer que incluye una estadía de larga duración en un crucero. […] Los paquetes de cruceros de lujo son costosos y están pensados para los individuos de altos ingresos y clase élite. Ofrecen productos de alta calidad y sus servicios incluyen itinerarios flexibles, un mayordomo personal, cabinas grandes y destinos más exóticos”. (Lea aquí: 30 proyectos ya están en ‘la Ciudad soñada’ en Cartagena y vienen más...).
