María Camila Salas, la dimitente secretaria de Hacienda del Distrito, se le acabó la licencia de un año que había solicitado a Comfenalco Cartagena, donde fungía como gerente de Relacionamiento y Sostenibilidad, para acompañar en su primer año de gobierno al alcalde Dumek Turbay.
La funcionaria permanecerá en el cargo hasta el 31 de diciembre, para completar un año de gestión, al término de la cual señala: “Agradezco la confianza ofrecida por el alcalde Dumek Turbay y destaco lo importante que fue este periodo para entender los compromisos del sector público. Regreso al sector privado para trabajar más fuerte por las alianzas público-privada y seguir en la senda de la transformación de Cartagena”. (Lea aquí: Alcalde Dumek Turbay se pronuncia sobre la renuncia de Salas).
Los logros de Salas
Salas destacó varios de sus logros al frente de la Hacienda Distrital así:
- De la meta de recaudos para el año 2024, estipulada en 1,116 billones de pesos, a corte del 18 de diciembre, se tenía un cumplimiento del 99,04%, con 1,106 billones de pesos, y se proyecta que se cumpla esa meta.
- Modernización de la Secretaría de Hacienda: Desde hace más de 20 años la modernización de los procesos y de la infraestructura no se habían dado, para mejorar los tiempos de atención y el servicio a los contribuyentes. La nueva plataforma conecta a los diferentes entes encargados de recaudar y disminuirá la evasión y lograr mayor recaudo.
- Cobro coactivo: Se impulsaron 80 mil procesos, 40 mil embargos y la meta de este año de recaudo de vigencias anteriores, que es de $63 mil millones, ya superó los $100 mil millones.
- Impuestos que sí se ven: estrategia para aumentar recaudo, que permitieron asegurar recursos para las obras anunciadas por el Distrito.
Agradezco la confianza ofrecida por el alcalde Dumek Turbay y destaco lo importante que fue este periodo para entender los compromisos del sector público. Regreso al sector privado para trabajar más fuerte por las alianzas público-privada y seguir en la senda de la transformación de Cartagena”:
María Camila Salas, secretaria de Hacienda del Distrito.
- Estructuración del crédito público por $1,5 billones de pesos: del cual ya quedan asignados al Distrito $1,05 billones , a través de CAF, Findeter y la banca comercial.
-Impuestos por obras: un mecanismo alternativo que permite a los contribuyentes cumplir con sus obligaciones apoyando la realización de proyectos. Se podrá pagar hasta el 30% de la vigencia actual y el 40% de vigencias anteriores.
- Estructuración del presupuesto histórico para Cartagena en la vigencia 2025 por $3,98 billones.
- Incentivos tributarios inteligentes para impulsar nuevas empresas y mano de obra local.
- Acciones para internacionalización empresarial e inclusión financiera. (Lea aquí: Banco de la República anuncia nuevo recorte a las tasas de interés).