La Junta Directiva del Banco de la República anunció este viernes 20 de diciembre un nuevo recorte a las tasas de interés, por lo que se tomó la decisión de bajar 25 puntos básicos (pb) y llegó al 9,50 % tras el ajuste.
Leonardo Villar, gerente del Banco de la República, señaló que la decisión de bajar 25 puntos básicos las tasas de interés, obedece principalmente por el comportamiento de la inflación. Lea: El 24 de diciembre, bancos atenderán presencialmente hasta mediodía
La última decisión de recorte de las tasa de interés se tomó de forma dividida, con cinco directores votaron a favor de 25 puntos básicos; uno de ellos apostó por una reducción de 50 puntos básicos y otro por una reducción de 75 puntos básicos.
Tras este importantes anuncio, por parte de los analistas se esperaba que la reducción de los puntos básicos fuera de 75, por el tirmo de reducción que traía el banco central.

“Su caída ha sido clave para la reactivación en un año donde el crecimiento económico será más de tres veces lo de 2024. Creemos que aún hay espacio para aumentar esa velocidad, insistiremos en ello porque es importante para hacerle frente al escenario fiscal”, indicó el ministro de Hacienda, Diego Guevara, una vez conocida la decisión del Banco de la República.
Hay que precisar que, con esta nueva decisión del Banco Emisor se cumple un año de recortes en la política monetaria. Todo arrancó desde el mes de diciembre de 2023, cuando la Junta Directiva bajó 25 puntos básicos este indicador para dejarlo en 13%.
Asimismo, en lo corrido del 2024, la reducción fue de 325 puntos básicos desde esa cifra mencionada hasta el actual 9,75%.