comscore
Económica

Siete nuevas poblaciones de Bolívar y Córdoba tendrán gas domiciliario en 2025

Conoce el crecimiento del número de usuarios de la compañía Surtigas en 2024, los negocios cerrados en soluciones energéticas para autoconsumo en la región y los planes para el 2025. Además, entérate de las cifras de Brilla, financiación no bancaria de esa empresa.

Siete nuevas poblaciones de Bolívar y Córdoba tendrán gas domiciliario en 2025

Santiago Mejía, gerente de Surtigas. // Cortesía

Compartir

Siete nuevas poblaciones de Bolívar y Córdoba contarán con el servicio domiciliario de gas natural en el 2025, reveló el gerente de Surtigas, Santiago Mejía.

Se trata de 5 corregimientos de Mompox (Bolívar) y 2 de Chinú (Córdoba), beneficiando a 2.738 usuarios.

El 2024 ha sido un año de grandes retos, pero que a pesar de ellos pudimos salir adelante y nos deja muchas satisfacciones porque se logró sortear los desafíos en medio de un entorno complejo y se cumplieron las metas”:

 Santiago Mejía, gerente de Surtigas.
Santiago Mejía, gerente de Surtigas. //Cortesía.
Santiago Mejía, gerente de Surtigas. //Cortesía.

Para atender el crecimiento orgánico se realizarán el próximo año unas 28.600 conexiones en toda la jurisdicción de Surtigas, apalancados por el Fondo Especial Cuota de Fomento que Surtigas tramitó con la UPME y el Ministerio de Minas y Energía, donde se consiguieron subsidios para una parte de estas poblaciones, de estratos 1 y 2. (Lea aquí: Buscan compradores para cosecha de ahuyama de campesinos “encartados” de Montes de María).

En soluciones energéticas, para el próximo año Surtigas espera cerrar negocios adicionales por más de 14 megas de potencia (MWp) en la zona de influencia para satisfacer necesidades de empresas del sector industrial, comercial e instituciones educativas, que obtienen ahorros cercanos al 30% con estas soluciones. La compañía, a corte de noviembre de este año, acumulaba 895.484 usuarios en los departamentos de Bolívar (465.035), Córdoba (258.725) y Sucre (171.724). En 30 poblaciones se atiende con gas natural comprimido. La cobertura del servicio es del 98%.

También se atienden usuarios en Antioquia, con lo que la suma de usuarios supera los 900 mil en la jurisdicción.

Cifras 2024

Mejía calificó el 2024 como “un año de grandes retos, pero que a pesar de ellos pudimos salir adelante y nos deja muchas satisfacciones porque se logró sortear los desafíos en medio de un entorno complejo y se cumplieron las metas”.

En el 2024 la compañía llevó el servicio de gas domiciliario a 22 corregimientos de los departamentos de su jurisdicción, especialmentre de Bolívar y Sucre, la cifra más alta para un solo año en los 56 años de historia de la compañía, donde se ha prestado el servicio de manera ininterrumpida.

En Bolívar se beneficiaron corregimientos de Talaiguanuevo (El Porvenir, Los Mangos, Patico, Peñón de Durán y Vesuvio) y en Sucre, corregimientos de los municipios de Buenavista, Caimito, Colosó, Corozal, Ovejas, Palmitos y Toluviejo.

La autosuficiencia en gas

Mejía resaltó que es es importante que Colombia mantenga la autosuficiencia en gas natural, porque “el gas natural es el combustible del pueblo” y porque por primera vez el país está importanto gas natural para el consumo no térmico, para el interior del país. Es fundamental que descubrimientos como el de La Guajira (Sirius) avancen rapidamente y entren en las fechas estipuladas y que sean proyectos de interés nacional y el Gobierno promueva la exploración en Colombia para cuidar la autosuficiencia del gas natural.

Reveló que “Surtigas ha trabajado de manera muy articulada con los productores de gas onshore principalmente y hemos avanzado con negociaciones de gas para los próximos años, tanto residencial como industrial. Es muy importante seguir avanzado con la exploración offshore para evitar que, hacia adelante, tengamos que utilizar gas importado, pero sí se contempla esa opción -la importación- como un complemento en caso de que no se den nuevos descubrimientos dentro del país”. No obstante, reconoce que de tener que importar gas, esas moleculas serán más costosas que las nacionales. Sin embargo, agrega: “esperamos que el proyecto más importante de producción que hay ahora, que es Sirius, entre antes del 2030″.

Gas natural domiciliario. //Archivo
Gas natural domiciliario. //Archivo

Soluciones energéticas

Este año Surtigas también cerró negocios de soluciones energéticas por 14,3 megas de potencia (Mwp). Algunos de esos proyectos de autogeneración se desarrollaron para empresas y entidades como Tenaris,Ternium, Iglesia de Bocagrande, Singenta, Lamitech, Ajover, Plaza 90 (Turbaco), Fundación a la Rueda -Rueda (Montería), Colegio La Concepción y Ladrillera La Clay, entre otras. En estos proyectos Promigas hace la inversión y Surtigas es la punta de lanza comercial y técnica.

Es importante que Colombia mantenga la autosuficiencia en gas natural, porque el gas natural es el combustible del pueblo”:

 Santiago Mejía, gerente de Surtigas

Balance de Brilla

En la financiación no bancaria de Brilla este año se cerrará con cerca de 245 mil millones de pesos en colocaciones, el 90% de ellas en estratos 1 y 2, en comunidades no bancarizadas. Este mecanismo se usa por parte de los usuarios de Surtigas para financiar la compra de materiales de construcción, gasodomésticos y electrodomésticos, motocicletas (como una solución a la movilidad) y para educación, entre otros.

Mejía también destacó las inversiones sociales de la compañía, a través de la Fundación Promigas, que este año superaron los 3.000 millones de pesos y que con los aliados se pueden duplicar esos esfuerzos. Se destacan proyectos como Patios Productivos, Pescando progreso (impulso a los emprendimientos) y Ser Productivos (piscicultura), entre otras iniciativas. (Lea aquí: El 24 de diciembre, bancos atenderán presencialmente hasta mediodía).

Planta Solar Canal del Dique que sirve a las estaciones de bombeo de Aguas de Cartagena, un proyecto de Surtigas. // Archivo
Planta Solar Canal del Dique que sirve a las estaciones de bombeo de Aguas de Cartagena, un proyecto de Surtigas. // Archivo
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News