comscore
Económica

Conoce cuántas unidades vendería el sector automotor de Bolívar en 2024

Al cierre de este año el sector automotor de Bolívar podría tener un leve repunte frente a las cifras de 2023. Conoce cuántas unidades se venderían este año en el departamennto y las proyecciones para 2025. Habla un empresario del sector.

Conoce cuántas unidades vendería el sector automotor de Bolívar en 2024

Al cierre de este año el mercado automotor de Bolívar podría vender más de 3.300 unidades. // HFA- EU

Compartir

El mercado automotor del departamento de Bolívar podría reportar al cierre de 2024 un crecimiento en las ventas del 1% frente al 2023, de acuerdo con las estimaciones hechas por Carlos Gedeón, empresario del sector y directivo nacional de Fenalco.

El promedio de este año, hasta noviembre, es de 269 vehículos vendidos por mes en el departamento y en diciembre se esperarían más de 320 unidades, lo que vislumbra que al cierre de 2024 se estará ligeramente por encima del año pasado cuando se vendieron 3.418 unidades. (Lea aquí: Aeropuerto Rafael Núñez, a punto de romper récord de tráfico de pasajeros).

Cartagena representa hoy el 1,9% de las ventas del sector automotor del país. Hace 20 años alcanzó a ser hasta el 2,6%. En Bolívar cerraría este año con más de 3.300 unidades vendidas”:

 Carlos Gedeón, empresario del sector automotor en Bolívar.
Bolívar solo pareticipa con el 1,8 o 1,9% del mercado automotor en Colombia. //Diseño El Universal
Bolívar solo pareticipa con el 1,8 o 1,9% del mercado automotor en Colombia. //Diseño El Universal

Aunque se lograra superar la cifra de 2023, los resultados de este año estarán lejos de los obtenidos en 2022 (5.323 unidades) y nada comparables con las obtenidas antes de pandemia, donde en 2019 se reportaron 5.956 unidades vendidas y matriculadas.

¿Qué marcó al mercado de Bolívar en 2024?

Gedeón destaca que este año los elementos que marcaron el comportamiento del mercado fueron:

- Las tasas de interés: estas empezaron a bajar a partir de junio y eso incentivó lo que ha pasado en los últimos tres meses. Antes las tasas eran muy altas y ahora se facilitan por la reducción de la cuota mensual, ya que más del 90% de los compradores de vehículos en Bolívar financia esa operación.

- Menos incertidumbre: la gente le ha perdido un poco de miedo a las cosas que presumía del clima político y económico en este Gobierno, es decir, bajó el nivel de incertidumbre. Eso empezó a ceder.

- Más oferta de los bancos: en 2023 los bancos no tuvieron un buen año y una de sus líneas que más decreció fue el sector automotor y este año le apuntaron al sector, teniendo en cuenta que otros sectores que manejan volumen, como la construcción, se deterioraron más. Hay un apetito de los bancos por financiar a los compradores de vehículos.

-Otros factores: Otros factores que marcan la dinámica del mercado automotor son los precios de los combustibles, las restricciones a la movilidad (pico y placa). No obstante, frente a este último factor, Gedeón cee que “en la Costa prácticamente no afectó. Primero Barranquilla y Santa Marta no tienen pico y placa y Cartagena lo tiene, pero es flexible”.

En Bolívar, 16 marcas tienen presencia en concesionarios. //HFA - EU.
En Bolívar, 16 marcas tienen presencia en concesionarios. //HFA - EU.

Proyecciones para 2025

A nivel nacional, el mercado automotor espera vender 225 mil unidades en el 2025, superior a lo que se estima será el cierre de este año ( 194 mil unidades).

Gedeón prevé que ese crecimiento continuará el año próximo en niveles que pueden superar el 10%.

El empresario recordó que Cartagena durante 20 años fue el 2,2% del mercado automotor nacional y cuando se tuvo el proyecto de la nueva refinería llegó a ser el 2,6% y hoy es solo el 1, 8 o 1,9%. “Cartagena decrece frente al país y se equipara a otras ciudades que en el pasado superábamos”, precisa.

Para el 2025 en la ciudad se esperan nuevos concesionarios, sobre todo de marcas de vehículos eléctricos. (Lea aquí: El 24 de diciembre, bancos atenderán presencialmente hasta mediodía).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News