La fusión de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y el Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas (IPSE), para dar paso a la creación de la Agencia Nacional de Energía, ANE, propuso el senador José David Name Cardoso, en el Primer Congreso ANH, en Cartagena.
La propuesta es una estrategia para darle un mayor impulso a las energías renovables en el país, sostuvo el senador. (Lea aquí: Producción de combustible sostenible de aviación atraerá a aerolíneas).
Necesitamos darle un impulso a las energías renovables. Si nosotros no cambiamos la matriz energética de este país y dependemos del agua, no va a haber transición energética y vamos a tener que seguir dependiendo cada 2 años de un verano de gas y no vamos a poder dejar el gas”:
José David Name Cardoso, senador de la República. //Cortesía Pedraza Producciones.

“La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) es una agencia autónoma que tiene presupuesto propio, que tiene una forma expedita de contratación, que ha dado buenos resultados y tal vez eso es lo que necesitamos para poder desarrollar las energías renovables”, precisó.
“El IPSE es un instituto que depende del Presupuesto General de la Nación (PGN) y está muy amarrado a ciertos procesos que no lo hacen ágil. La ANH tiene experiencia en el manejo de todo el tema social de las comunidades. El petróleo y gas siempre han traído problemas con las comunidades y la Agencia tiene esa experticia. Necesitamos darle un impulso a las energías renovables. Si nosotros no cambiamos la matriz energética de este país y dependemos del agua, no va a haber transición energética y vamos a tener que seguir dependiendo cada 2 años de un verano de gas y no vamos a poder dejar el gas. Hoy no podemos dejar el gas para generar energía en momentos en que falta el agua”, explicó Name.
Aseguró que “esta propuesta se puede hacer realidad a través de un decreto del presidente Petro, y creo que la Agencia Nacional de Hidrocarburos también está trabajando en eso y va a ser una noticia muy importante el año próximo”. (Lea aquí: “Empieza a reverdecer la economía colombiana... ya pasó lo peor”: Alianza).