comscore
Económica

Producción de combustible sostenible de aviación atraerá a aerolíneas

La revelación la hizo el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, durante el ‘Congreso ANH: Los hidrocarburos en la transición energética’, celebrado esta semana en Cartagena. También habló de la planta de hidrógeno y los logros de su gestión.

Producción de combustible sostenible de aviación atraerá a aerolíneas

Refinería de Cartagena, de Ecopetrol. //Archivo

Compartir

Como una gran oportunidad para el país, de poder atraer a más aerolíneas para operar desde Colombia, calificó el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, la iniciativa de esa petrolera de producir combustible sostenible de aviación, SAF (por sus siglas en inglés) en la Refinería de Cartagena.

Esa posibilidad toma cuerpo luego que Ecopetrol, en un piloto, produjera los primeros 32 mil barriles de SAF, teniendo como materia prima aceite de palma y aceite usado.

“Con ello el país tendría una gran oportunidad de seguir desarrollando ese combustible, con posibilidad de acceso de muchas aerolíneas que sabiendo que hay la disponibilidad, la regulación y la comercialidad de este combustible generarían la operación de sus aeronaves en el país”, explicó Roa. (Lea aquí: “Empieza a reverdecer la economía colombiana... ya pasó lo peor”: Alianza).

Ricardo Roa Barragán, presidente de Ecopetrol. //Cortesía Pedraza Producciones.
Ricardo Roa Barragán, presidente de Ecopetrol. //Cortesía Pedraza Producciones.

Los logros

El presidente de Ecopetrol participó en el Primer Congreso ANH, en Cartagena, destacó del balance de la compañía que “hemos mostrado estar en el mejor momento de los últimos 9 años de producción de hidrocarburos (petróleo y gas), con 750 mil barriles promedio mes, la meta era 730 mil y estamos sosteniendo y desarrollando el negocio de la exploración, explotación y de la producción”.

Además, señaló que “estamos mostrando el mejor de los cinco años en transporte, con mayores volúmenes en nuestra infraestructura de oleoductos y gasoductos, más de 1.103 .000 barriles de promedio al día y hemos tenido las mayores cargas en las refinerías en toda la historia con 418 mil barriles día, a corte del tercer trimestre del año. Eso es defender y proteger el negocio tradicional”.

En materia de incorporación de energía limpias, la meta estaba por allá para el 2030 con 900 megas y la vamos a cumplir en 2025, ya estamos en 604 megas de incorporación de energías limpias en nuestra matriz, con eso estamos colocando más moléculas de gas en el sistema y bajar el consumo de diésel en nuestra generación, explicó.

Planta de hidrógeno en Cartagena

“También vamos a construir la planta de hidrógeno verde en la Refinería de Cartagena, con 800 toneladas /año y estará en operación en el primer semestre de 2026. Ya se puede medir el consumo de agua, qué tantos litros por kilogramos de hidrógeno se utilizarán, el costo de producción, que es entre 8 y 9 dólares por kilogramo de hidrógeno, pero se busca un precio más competitivo para nuestro consumo y con destino a la exportación. A largo plazo, la apuesta es invertir 2.800 millones de dólares para una planta de mayor tamaño, estas plantas son modulares y en la primera etapa tendremos una gran curva de aprendizaje con incorporación de Inteligencia Artifial en el proceso de diseño y construcción, para tener una operación optimizada y eficiente”, dijo Roa Barragán.

Sobre el gas natural offshore dijo que “esperamos incorporar reservas entre 10 y 12 terapies cúbicos en el pozo Sirius y más de 2 mil millones de dólares para desarrollar en 4 o 5 años y se espera tener esas moleculas de gas en 2029. La gran apuesta está en la energía eólica, en La Guajira, para el 2040, no menos de 4 a 7 mil megavatios, para la propia demanda. (Lea aquí: Piden declarar de interés nacional estratégico el proyecto gasífero Sirius).

Prueba de producción de combustible sostenible de aviación, en la Refinería de Cartagena. //Archivo
Prueba de producción de combustible sostenible de aviación, en la Refinería de Cartagena. //Archivo
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News