comscore
Económica

Conozca quiénes son los evaluadores del proyecto Nuevo Aeropuerto de Cartagena

Cuatro son las compañías que integran la Unión Temporal (UT) Validación IP Cartagena, responsable de evaluar el proyecto de Nuevo Aeropuerto de Cartagena. Aquí les contamos quiénes son y el monto de esa contratación.

Conozca quiénes son los evaluadores del proyecto Nuevo Aeropuerto de Cartagena

Imagen ilustrativa de la torre de control de la Ciudadela Aeroportuaria Cartagena de Indias o Nuevo Aeropuerto de Cartagena que se prevé construir cerca a Bayunca. //Archivo

Compartir

Con una inversión estimada en 5.025 millones de pesos, la Unión Temporal (UT) Validación IP Cartagena, integrada por cuatro firmas, será la encargada de hacer la evaluación integral del proyecto de la Iniciativa Privada (IP) Nuevo Aeropuerto de Cartagena.

La unión temporal está integrada por Cal y Mayor Colombia (35% de participación), Airia Ingeniería y Servicios S.A. (35%), Coral Delgado & Asociados SAS (15%) y Estructuras en Finanzas S.A (15%), revela la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI. (Lea aquí: El nuevo aeropuerto de Cartagena empieza a levantar vuelo en Bayunca).

Imagen ilustrativa del Nuevo Aeropuerto de Cartagena. // Cortesía
Imagen ilustrativa del Nuevo Aeropuerto de Cartagena. // Cortesía

Esta unión temporal “se encargará de revisar los componentes técnicos, ambientales, sociales, prediales, jurídicos, financieros y de riesgos de la iniciativa privada, la cual contempla una nueva infraestructura aeroportuaria de 103.630 m2 para movilizar hasta 17 millones de pasajeros anuales”, al finalizar la concesión.

Es de redcordar que los originadores del proyecto del Nuevo Aeropuerto de Cartagena son las firmas Odinsa Aeropuertos y Conecta Caribe.

¿Quién es quién ?

Cal y Mayor Colombia es una firma dedicada a la consultoría e ingeniería para los mercados de movilidad e infraestructura, con oficinas en México, Colombia, Estados Unidos, Panamá, Perú y El Salvador.

Airia Ingeniería y Servicios S.A. es una sociedad de origen español líder en proyectos de ingeniería técnica.También realiza consultorías y diseño de plantas, consultoría en ingeniería para proyectos de energía solar e hidrógeno verde, entre otras actividades.

Coral Delgado & Asociados SAS, que en su página web se define como “firma de abogados con alta competencia profesional que brinda respaldo jurídico en las áreas de: Derecho Administrativo, Contratación Estatal, Estructuración de Proyectos, Derecho Comercial Corporativo y Fiduciario, Conciliación Litigios y Arbitramiento”.

Estructuras en Finanzas S.A., dedicada a actividades de consultaria de gestión.

Estas firmas, a través de la UT Validación IP Cartagena, determinarán en 9 meses la viabilidad o no de la IP Nuevo Aeropuerto de Cartagena, para que luego, de ser positivo su informe, la ANI inicie el proceso de selección abreviada que determinará quién construirá el nuevo terminal aéreo de la capital de Bolívar, en un proceso similar al que permitió entregar a Termotecnica (Operadora Internacional Aeropuerto de Cartagena, Oinac) la concesión que hará ampliación del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez.

Francisco Ospina Ramírez, presidente de la ANI. //Colprensa.
Francisco Ospina Ramírez, presidente de la ANI. //Colprensa.

El mensaje de la ANI

“Nos preparamos para movilizar a más de 95 millones de pasajeros en el año 2030 en todo el país, y nuestra apuesta es ampliar, mejorar y modernizar los aeropuertos concesionados para ofrecer un mejor servicio y experiencia de viaje a todos los usuarios. Hoy queremos crecer y sabemos la importancia de hacerlo en un momento histórico para Colombia”, indicó el presidente de la ANI, Francisco Ospina Ramírez, tras revelar el nombre de la firma que evaluará el proyecto del Nuevo Aeropuerto de Cartagena. (Lea aquí: Canasta familiar en Cartagena: los 4 grupos de más variaciones de precios).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News