Para la Sociedad Portuaria de Cartagena, el bienestar de sus colaboradores no es solo una estrategia de gestión del talento, sino un principio esencial que impulsa su éxito. Este enfoque ha llevado a la empresa a obtener destacadas posiciones en los listados de Great Place to Work, donde el reconocimiento por su cultura organizacional ha sido constante.
El verdadero motor detrás de la Sociedad Portuaria de Cartagena son sus colaboradores, cuyo talento y dedicación diaria no solo transforman la compañía, sino también sus propias vidas.
El puerto, que ha sido reconocido como el tercero más eficiente del mundo por el Banco Mundial y Standard & Poor’s, ha logrado combinar la excelencia operativa con el bienestar de su personal, lo que le ha permitido ocupar el segundo lugar entre las mejores empresas para trabajar en Colombia.
Desde 2013, la compañía ha mantenido su posición en el ranking de los mejores lugares para trabajar en Colombia, gracias a su enfoque en las personas como eje central de su éxito. El desarrollo integral de sus empleados, que abarca el ámbito académico, técnico y humano, ha sido una prioridad, apoyado por infraestructura de última generación y tecnología avanzada.
La cultura de la felicidad, plasmada en el programa “Puerto Feliz”, es el pilar que une a todos sus colaboradores en torno a este enfoque, creando un entorno donde el bienestar es tan importante como la productividad.
El modelo TOP y su impacto en el talento
Además, la empresa ha implementado el modelo TOP, una estrategia que integra el Talento y la Pasión de sus colaboradores con los Objetivos estratégicos de la compañía. Este enfoque ha sido fundamental para garantizar la eficiencia operativa de la terminal y fomentar un ambiente donde cada persona se siente valorada y motivada a alcanzar su máximo potencial.
La gestión del talento también se apoya en la tecnología, que actúa como un facilitador clave para la educación continua y el fortalecimiento del compromiso social y ambiental.
Este enfoque impulsa el desarrollo económico, social y asegura la sostenibilidad de sus operaciones, respetando el entorno y promoviendo una relación armónica con la comunidad.
Con una visión que integra el bienestar, la sostenibilidad y la eficiencia operativa, la Sociedad Portuaria de Cartagena se proyecta como un referente del sector portuario, conectando vidas y transformando el futuro de sus colaboradores y de la comunidad que la rodea.