comscore
Económica

Los desembolsos de Finagro a productores de Bolívar en el Gobierno de Petro

Conoce cuántos son los desembolsos hechos a los productores agropecuarios de Bolívar por parte de Finagro, a través de intermediarios financieros en lo que va de este año y en lo corrido del Gobierno de Petro. También, los sectores más beneficiados.

Los desembolsos de Finagro a productores de Bolívar en el Gobierno de Petro

El sector ganadero del departamento de Bolívar es uno de los más beneficiados con los desembolsos de Finagro. //HFA -EU

Compartir

Entre enero y octubre de 2024, el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario, Finagro, desembolsó más de 317.400 millones de pesos en créditos a los productores del campo en Bolívar, reveló su presidenta, Alexandra Restrepo.

En ese periodo los distintos productores agropecuarios del departamento recibieron más de 6 mil créditos y gran parte de los desembolsos se otorgaron a la cadena de producción agropecuaria, sumando más de 168 mil millones de pesos. Los sectores que mayores desembolsos han tenido son: ganado doble propósito y plátano. (Lea aquí: AmCham Cartagena amplía su radio de acción al resto de Bolívar).

En lo corrido de este año, a corte de octubre, Finagro ha logrado colocar un 30% más de créditos de fomento para pequeños productores. En créditos asociativos, 2,2 billones de pesos, que ayudan a la inclusión financiera de los pequeños productores y más de 4,6 millones de ellos pueden acceder al crédito”:

 Alexandra Restrepo, presidenta de Finagro.
Alexandra Restrepo, presidenta de Finagro. // Cortesía.
Alexandra Restrepo, presidenta de Finagro. // Cortesía.

Entre agosto de 2022 y octubre de 2024, es decir, en buena parte de lo que va de este Gobierno nacional, en Bolívar los desembolsos superaron los $879.500 millones. En este periodo de gobierno de Gustavo Petro, Finagro colocó a través de los intermediarios financieros más de 7,1 billones de pesos en los departamentos del Caribe colombiano, a través de 128.759 créditos. Los sectores del Caribe que más demandan créditos son el de ganado doble propósito, plátano, yuca y ganado para carne. Los desembolsos en la región han sido así: Atlántico, $2,1 billones; César, $1,3 billones; Córdoba, $1,05 billones; Magdalena, $975 mil millones y Bolívar, $879 mil millones.

Cifras nacionales

En todo el país las colocaciones de créditos de Finagro entre enero y octubre de este año superan los $32,4 billones, cifra récord, con un crecimiento del 51% comparado con el mismo periodo de 2023. (Lea aquí: Renovarán 5.000 hectáreas de palma de aceite en Distrito de Marialabaja).

Los 32,4 billones de pesos de colocaciones entre enero y octubre de este año es una cifra histórica. En los 34 años que tiene Finagro jamás se había colocado una cifra similar. Creemos que podemos cerrar el año por encima de los 38 billones de pesos”:

 Alexandra Restrepo, presidenta de Finagro.
Los productores de plátano en Bolívar son beneficiarios de las colocaciones de Finagro. //HFA -EU.
Los productores de plátano en Bolívar son beneficiarios de las colocaciones de Finagro. //HFA -EU.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News