comscore
Económica

Atracción de inversiones: 24 empresas anclan sus capitales en Cartagena

La gestión de Invest in Cartagena ha permitido acompáñar a inversionistas a radicar sus capitales en la ciudad, Conoce el monto de las inversiones y la lista de algunas de esas empresas.

Atracción de inversiones: 24 empresas anclan sus capitales en Cartagena

En la zona de Bayunca se instalan nuevos parques solares. //Cortesía.

Compartir

La llegada de 24 nuevas inversiones al territorio ha facilitado durante lo que va de 2024, Invest in Cartagena y Bolívar, la agencia de promoción de inversiones que celebra sus primeros 10 años de actividades.

Este año esos inversores han impactado a la región con más de 485 millones de dólares y permitieron la creación de 1.200 empleos, reveló Carolina Rosales, directora ejecutiva de esa agencia. “Estos logros consolidan nuestro compromiso con el crecimiento económico sostenible y el fortalecimiento de la competitividad regional”, precisa la ejecutiva. (Lea aquí: En marzo arranca ampliación del aeropuerto de Cartagena y generará 400 empleos).

Carolina Rosales, directora de Invest in Cartagena y Bolívar. // Cortesía
Carolina Rosales, directora de Invest in Cartagena y Bolívar. // Cortesía

Para alcanzar estas metas, Invest in Cartagena y Bolívar ha realizado varias giras o misiones a zonas o regiones estratégicas para captar empresas con vocación exportadora como la Sabana de Bogotá o la Florida, Estados Unidos, donde se promovió la inversión extranjera en proyectos de infraestructura turística, en una alianza con Camacol Bolívar, Invest in Santa Marta y Camacol Magdalena.

La capacidad de conectar mercados se ha fortalecido con la visita de delegaciones de Alemania y Reino Unido, apoyando a empresas interesadas en ingresar al entorno de negocios de Colombia y la región.

En la reciente Misión a China, se destacó a Cartagena y Bolívar como destinos clave para el desarrollo de proyectos en sectores estratégicos como infraestructura, manufactura y energía.

Invest in Cartagena y Bolívar tiene el respaldo de la Cámara de Comercio y la ANDI Seccional Bolívar.

ONU Turismo

En colaboración con ONU Turismo, ProColombia y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la agencia lideró la Agenda de Inversión en el marco del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo. Este espacio permitió a una delegación de más de 13 inversionistas explorar los proyectos de infraestructura turística en Cartagena y Bolívar, consolidando nuestro compromiso de impulsar la inversión y fortalecer las oportunidades en la región.

Algunas de las empresas instaladas

Algunas de las empresas que llegaron a la región este año con el acompañamiento de Invest in Cartagena son las siguientes:

Mawala Bahía Secreta, un proyecto turístico innovador y sostenible que busca resaltar la belleza natural de la región y brindar a los visitantes una experiencia única y de conexión con el entorno. También los proyectos hoteleros Hotel 23 de Maluma y la Casa de Playa de Four Seasons.

Durante el transcurso del año, también se han implementado cuatro proyectos fundamentales para la transición energética en el departamento: como el Parque Solar Bayunca y el Parque Solar La Orquídea, así como Corsair Now, una iniciativa holandesa centrada en la economía circular. (Lea aquí: Distrito de Cartagena aumentaría tarifa del Impuesto de Industria y Comercio).

También integran esta lista: Electronic Sign Supply Corp.., Aselog, Amawaterways , Metropolitan Touring, Emergent Cold,, Strut, Hyatt, ScandBlind, Farmatodo, GAlvanized Metal nIndustry, Cetrans, Corsair Now, Carboquímica, DVS Panalpina, Air Cargo, Premium Filters, Grupo Serrata, Colgas, entre otras.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News