La reactivación del modo férreo, las vías terciarias, la sostenibilidad ambiental, el cobro de valorización y las fuentes alternativas para la financiación de la infraestructura son algunos de los temas que se abordarán, desde hoy, en Cartagena, en el XXI Congreso Nacional de la Infraestructura.
El evento se instaló a las 9 de la mañana en el Centro de Convenciones Cartagena de Indias, con la intervención de Mauricio Ossa, presidente de la Junta Directiva Nacional de la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI). Puede leer: “No hay que imprimirle debate político a las concesiones y peajes”: CCI
Se prevé que sobre las 11 de la mañana se realice la instalación solemne del Congreso, con la participación del presidente ejecutivo de la CCI, Juan Martín Caicedo Ferrer y del jefe de Estado, Gustavo Petro Urrego.
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla González, intervendrá a las 3:20 de la tarde, para hablar de infraestructura y reactivación económica, como un imperativo para el desarrollo del país. Lea también: Propuesta de la CCI para la reactivación económica de Colombia
Durante tres días, alrededor de 3.200 participantes y más de 100 panelistas estarán en el evento.
En esta oportunidad las regiones tendrán espacio para hablar de infraestructura y para ello los invitados son: Andrés Rendón, gobernador de Antioquia; Eduardo Verano de la Rosa, gobernador del Atlántico; Yamil Arana Padaui, gobernador de Bolívar; Jorge Emilio Rey, gobernador de Cundinamarca; Rafaela Cortés, gobernadora del Meta y Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca, quienes intervendrán mañana, en el panel ‘Infraestructura en las regiones’, con la moderación de Ricardo Ávila, economista y periodista. Le puede interesar: CCI pide viabilizar obras del Corredor de Carga Cartagena - Barranquilla
Los alcaldes de Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena, Medellín, y Cali también participarán en el panel sobre ‘Despegue en Infraestructura y transporte’.