comscore
Económica

Cartagena contaría con ‘Obras por impuestos’, Concejo tiene la palabra

Conozca quiénes pueden acogerse a esta iniciativa que ya fue radicada ante el Concejo Distrital y hasta qué porcentaje del impuesto adeudado se puede destinar para financiar las obras.

Cartagena contaría con ‘Obras por impuestos’, Concejo tiene la palabra

El Distrito de Cartagena quiere adoptar el mecanismo de 'Obras por impuestos'. //Cortesía

Compartir

La Secretaría de Hacienda de Cartagena anunció que ya radicó ante el Concejo un proyecto de acuerdo que permitirá que el Distrito adopte el mecanismo de ‘Obras por impuestos’, como parte de una estrategia para optimizar el recaudo tributario y garantizar la realización de proyectos esenciales para el desarrollo de la ciudad.

El Proyecto de Acuerdo 052 de 2024 es el que contiene los detalles de esta propuesta que hoy miércoles 27 de noviembre será presentado a los concejales por la secretaria de Hacienda, María Camila Salas. El Concejo, de aprobarse esta iniciativa, daría facultades al alcalde Dumek Turbay para reglamentar el mecanismo. (Lea aquí: Primera audiencia pública para el departamento 33, SurCaribe, en Aguachica).

El contribuyente que se acoja al mecanismo y pague obras por impuestos, deberá entregar la obra a satisfacción y acreditar el pago del saldo del tributo correspondiente, es decir, el 70% restante de su obligación tributaria”:

 Secretaría de Hacienda Distrital.
El Concejo de Cartagena definirá si este mecanismo se aplica en la ciudad. // Cortesía
El Concejo de Cartagena definirá si este mecanismo se aplica en la ciudad. // Cortesía

Para esta alternativa aplican obligaciones tributarias que los contribuyentes tengan por el Impuesto de Predial Unificado y el Impuesto de Industria y Comercio y sus complementarios. Se precisa que el mecanismo permitiría pagar hasta el 30% del impuestos a cargo, mediante la inversión directa de dicho porcentaje en la ejecución de proyectos, precisó Salas.

¿Qué obras?

Quienes se acojan a este mecanismo deberán seleccionar una o varias obras que estén priorizadas por el Distrito en el ‘Plan de Desarrollo : Cartagena, ciudad de derechos’ e incluidas en el Banco de Proyectos de la Secretaría de Planeación. Las mismas deben ser obras de gran impacto sociales en sectores estratégicos como educación, deporte, salud, infraestructura, entre otros, señala un comunicado de la Secretaría de Hacienda.

Se precisa que el contribuyente que se acoja al mecanismo y pague obras por impuestos, deberá entregar la obra a satisfacción y acreditar el pago del saldo del tributo correspondiente, es decir, el 70% restante de su obligación tributaria. La iniciativa, de aprobarse, se incluiría en el Estatuto Tributario.

María Camila Salas, secretaria de Hacienda del Distrito. //Luis E. Herrán - El Universal
María Camila Salas, secretaria de Hacienda del Distrito. //Luis E. Herrán - El Universal

Un proyecto como la vía a Barú bien podría aplicar para este mecanismo, se conoció de fuentes distintas a la Secretaría de Hacienda.

Este mecanismo de ‘Obras por Impuestos’, que aplica a nivel nacional, ya está vigente en entes territoriales como Bogotá, Medellín y Barranquilla. (Lea aquí: Impuestos en Distrito de Cartagena: Se acaba la “zanahoria” y llega el “garrote”).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News