TPL Energía, el tercer jugador nacional de energía en firme, anunció que diversificará su matriz energética e incursionará en proyectos de renovables no convencionales, con énfasis en solar.
Así lo reveló este fin de semana, en Cartagena, Luis Miguel Fernández, CEO de TPL Energía, con ocasión de la inauguración del proyecto de expansión de Termocandelaria, una de sus filiales, en Cartagena. (Lea aquí: En Cartagena, la planta de generación térmica más eficiente y moderna del país).

300 millones de dólares es la inversión que prevé TPL Energía para los siguientes cuatro años, con énfasis en proyectos de energía renovable no convencionales y repotenciar algunas unidades de Tebsa.
TPL Energía
“Seguimos trabajando en proyectos que nos permitan diversificar nuestra matriz de capacidad instalada. Estamos mirando proyectos renovables no convencionales y también estamos mirando proyectos de renovación de nuestras tecnologías de algunas de las unidades de Tebsa -la generadora de Barranquilla-, que estará sujeta al desarrollo del mecanismo que la regulación estableció para la expansión, que es el esquema de cargo por confiabilidad o la subasta de cargo por confiabilidad, de los cuales el Gobierno mencionó que está en etapa de desarrollo”, dijo Fernández.
Explicó que “el plan de inversiones de la compañía incluye desarrollar al menos 300 megavatios de capacidad de renovables no convencionales en los próximos 4 años, con inversiones del orden de los 300 millones de dólares y repotenciar algunas de las unidades de Tebsa.
Destacó que TPL Energía es “el tercer jugador a nivel nacional en energía firme, tenemos las mayores plantas térmicas y más eficientes del país, somos los mayores consumidores de gas y tenemos una comercializadora de gas importado (TPL Gas). Seguimos trabajando en la expansión y diversificación de nuestra capacidad instalada”, concluyó. (Lea aquí: CREG publicó agenda regulatoria para el año 2025, se esperan comentarios).