Desde el pasado viernes 22 de noviembre está publicada en la página web de la Comisión de Regulación de Energía y Gas, CREG, la propuesta de agenda regulatoria de la entidad para el año 2025, reveló la comisionada Fanny Guerrero Maya.

Dólar en Colombia sorprendió con nueva alza en su apertura
La RepúblicaLa misma se publica de conformidad al Decreto 2696 de 2004, que señala que a las Comisiones de Regulación les corresponde definir una agenda regulatoria anual en la que se precisarán los temas o los asuntos a abordar en el periodo con sus respectivos cronogramas. (Lea aquí: En Cartagena, la planta de generación térmica más eficiente y moderna del país).
Los comentarios a la agenda regulatoria de la Comisión de Regulación de Energía y Gas se podrán hacer hasta el 6 de diciembre, reveló la comisionada de la CREG, Fanny Guerrero Maya.
CREG

La comisionada, que estuvo en Cartagena el fin de semana en la inauguración del proyecto de Cierre de Ciclo Combinado de Termocandelaria, formuló, a nombre de la Comsión, un llamdo a la participación activa de los diferentes actores del mercado en la construcción de la agenda indicativa.
El plazo dado para los comentarios es de 10 días hábiles contados a partir de su fecha de publicación, lo que indica que estos se podrán hacer hasta el 6 de diciembre. Cumplido este proceso, el país contará con la versión definitiva de la agenda regulatoria de la CREG antes del 31 de diciembre de este año.
De acuerdo con lo estipulado por el Decreto2696 de 2004, el Plan Estratégico de la CREG tendrá un periodo mínimo de cinco (5) años y una agenda regulatoria anual de carácter indicativo.
El Comité de Expertos presentará ante la Sesión de Comisión la agenda regulatoria y hará pública la versión definitiva a más tardar el 31 de diciembre de cada año. (Lea aquí: Niveles útiles de los embalses se acercan al 70% y seguirán las lluvias).
