comscore
Económica

Black Friday: 5 formas de evitar estafas al comprar en línea

Los mejores consejos para evitar estafas al comprar online. Te ayudarán a mantener tu billetera libre de errores.

Black Friday: 5 formas de evitar estafas al comprar en línea

Compras en línea. // tomada de Pexel

Compartir

El Black Friday, conocido como el “Viernes Negro”, es uno de los eventos de compras más esperados del año. Con el crecimiento del comercio electrónico, el Black Friday se ha globalizado, permitiendo a consumidores de todo el mundo acceder a promociones exclusivas desde la comodidad de sus hogares.

Las ofertas del Black Friday permiten adquirir productos de alta calidad a precios reducidos. Desde tecnología hasta moda, hay una amplia gama de opciones para todos los gustos y necesidades. Lea también: Celulares que estarán a precios increíbles este Black Friday

Este evento es una excelente oportunidad para ahorrar en tus compras, pero es crucial estar atento a las posibles estafas en línea que pueden surgir durante esta temporada. No hay como la prevención, pues es esta la mejor herramienta para evitar ser víctima de fraudes y aprovechar al máximo las ofertas legítimas que este evento tiene para ofrecer. Es fundamental estar informado y tomar precauciones para disfrutar de una experiencia de compra segura.

Ojo con caer en estas trampas

Los ciberdelincuentes aprovechan el alto volumen de transacciones para engañar a los consumidores y obtener información personal o financiera. Algunos de los riesgos más comunes incluyen:

  • Sitios Web Falsos: Páginas que imitan tiendas legítimas para robar datos personales y financieros.
  • Ofertas Demasiado Buenas para Ser Verdad: Descuentos exagerados que buscan atraer a compradores desprevenidos.
  • Phishing: Correos electrónicos o mensajes fraudulentos que solicitan información confidencial bajo la apariencia de promociones del Black Friday.
  • Fraude con Tarjetas de Crédito: Uso no autorizado de los datos de las tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas.

5 formas para evitar estafas en línea durante el Black Friday

1. Compra en Sitios Confiables: Verifica que la tienda en línea sea legítima y segura. Busca el candado en la barra de direcciones y revisa la URL. Compara precios en diferentes sitios para asegurarte de que las ofertas son reales.

2. Protege tu Información Personal: No compartas datos sensibles a través de enlaces sospechosos y utiliza métodos de pago seguros.

3. Usa Contraseñas Seguras: Asegúrate de que tus cuentas en línea estén protegidas con contraseñas robustas y únicas. Mantén actualizado tu antivirus y otros programas de seguridad para protegerte contra malware y phishing. Lea también: Black Friday: buscan 5.000 emprendedores en Cartagena para capacitar gratis

4. Revisa las Políticas de Devolución: Antes de realizar una compra, verifica las políticas de devolución y garantía del vendedor.

5. Desconfía de las Urgencias: Los estafadores suelen crear un sentido de urgencia para que tomes decisiones rápidas. Tómate tu tiempo para evaluar cada oferta.

Compras estratégicas

Planificar tus compras de manera estratégica puede ayudarte a aprovechar al máximo los descuentos y evitar gastos innecesarios. Aquí te damos algunas recomendaciones sobre qué adquirir:

1. Tecnología y electrodomésticos

  • Teléfonos inteligentes, laptops, televisores, tablets y consolas de videojuegos suelen tener descuentos significativos.
  • Electrodomésticos como refrigeradores, microondas y aspiradoras inteligentes son populares durante este evento.

2. Moda y accesorios

  • Ropa, calzado y accesorios, especialmente de marcas reconocidas, suelen estar rebajados. Este es un buen momento para renovar tu guardarropa o comprar artículos de lujo a precios más accesibles.

3. Productos de belleza y cuidado personal

  • Perfumes, maquillajes y kits de cuidado personal suelen ofrecerse con descuentos exclusivos.
  • Aparatos como rizadores, planchas y secadores de cabello también están en promoción.

4. Juguetes y regalos

  • Es una excelente oportunidad para adelantar las compras navideñas, aprovechando las rebajas en juguetes, juegos de mesa y productos para niños.

5. Suscripciones y servicios digitales

  • Plataformas de streaming, almacenamiento en la nube y cursos en línea ofrecen descuentos especiales durante el Black Friday.

6. Viajes y experiencias

  • Aerolíneas, hoteles y agencias de viajes suelen lanzar promociones exclusivas en vuelos y paquetes turísticos.

*Este contenido fue realizado con el apoyo de la inteligencia artificial y revisado y publicado por un editor.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News